Pequeña infancia
Reducir las ratios e incrementar el personal: maestras de unas guarderías "al límite" llevan sus demandas al Parlament de Catalunya
Profesionales de la educación 0-3 exponen sus reivindicaciones en la Comisión de Educación la semana en la que empieza la preinscripción en esta etapa educativa
La falta de integración de la etapa 0-3 en el sistema educativo lastra los aprendizajes básicos
Laura Camps: "No puede ser que la adaptación escolar de tu hijo sea a costa de tus vacaciones o tu dinero"

Cochecitos a la entrada de una escuela de educación infantil. / Manu Mitru


Helena López
Helena LópezRedactora
"Hablamos de niños del presente, no de ciudadanos del futuro", ha subrayado Eva Sargatal, secretaria de la comisión ejecutiva de la histórica Associació de Mestres Rosa Sensat, quien ha pedido a la Comisión de Educación del Parlament un "acuerdo de país" por la educación 0-3, algo que se antoja lejano pese al consenso en que se trata de una etapa clave para afianzar las competencias básicas para el resto de etapas educativas y pese a las buenas palabras del conjunto de grupos parlamentarios.
"Se habla mucho de universalidad y de gratuidad, temas muy importantes, pero apostar por la educación 0-3 supone, sobre todo, hablar de calidad", ha proseguido la maestra ante representantes de todos los partidos políticos, a los que ha recordado que la ratio en Catalunya es de 8 alumnos por maestra en I-0 (bebés a partir de cuatro meses), 13 en I-1 y 20, en I2; ratio superior al de I-3 en no pocos territorios, sin tener en cuenta que para las profesionales del I-2 los trabajos de cuidados les ocupan parte importante del tiempo.
"Bajar ratios es una urgencia, sabiendo que es una medida que choca frontalmente con la universalidad y la gratuidad", ha añadido Sargatal en la segunda ronda de intervenciones de la Comisión de Educación de este martes. "Si queremos hablar del valor educativo del 0-3 y de calidad, es urgente una revisión del decreto", ha añadido la maestra, apuntando que desde la asociación que representa llevan dos años trabajando en ello.
Protesta unitaria
Han abierto la sesión, a primera hora de la mañana, las representantes de Plataforma Dignidad por el 0-3, Lluitar pel 0-3 y Bressols en Lluita (arropadas por sindicatos y familias, concentradas en las puertas del Parlament). En la misma línea que Sargatal, las representantes de las tres plataformas han exigido reducir las ratios, más personal y mejores condiciones laborales para poder atender a las criaturas.
"El 0-3 ya no aguanta más", ha resumido la situación la portavoz de Dignidad por el 0-3, Aina Cabau. Desde esta plataforma, así como desde Bressols en Lluita y el movimiento Lluita pel 0-3 en el Camp de Tarragona y el Ebre, han denunciado la falta de personal y recursos -"somos maestras, no psicólogas"- para atender a los niños "en condiciones" y gestionar la creciente diversidad en las aulas.
Reconocimiento "social y laboral"
Las trabajadoras reclaman el reconocimiento social y laboral de los profesionales de la etapa, corrigiendo la desigualdad de condiciones laborales de las profesionales del 0-3 respecto a otras etapas educativas, "valorando a los profesionales de la etapa por la importancia y trascendencia de su tarea en vez de hacerlo en función de la edad de los niños".
Brenda Bär, en representación de las familias, ha denunciado recordado también que cientos de niños se quedan sin plaza en muchos municipios y han exigido una mejor planificación.
Periodo de preinscripción
La comparecencia coincide con el inicio del periodo de preinscripción en las guarderías municipales. En Barcelona comenzó este lunes, con 4.679 plazas disponibles en las 105 guarderías. Las solicitudes se pueden presentar de forma telemática hasta el 16 de mayo a través de la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona.
Del total de plazas ofertadas, 542 se reservan para criaturas con necesidades educativas especiales. La capacidad total de las escuelas de educación infantil del Ayuntamiento de Barcelona será el próximo curso de 8.845 plazas, distribuidas en 624 grupos, de 0, 1 y 2 años, mientras que las cinco guarderías de la Generalitat en la capital catalana ofrecen 316 plazas en 26 grupos.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas