Consell Executiu
El Govern autoriza el presupuesto para ampliar la plantilla para la nueva oficina judicial
Está prevista la creación de 26 nuevas plazas judiciales destinadas a los futuros tribunales de instancia, al registro civil y a las oficinas de justicia en los municipios
Ley de eficiencia de la justicia: preguntas y respuestas sobre una reforma para reducir la saturación y agilizar los procesos
Desahucios y divorcios pasarán obligatoriamente por mediación antes de ir al juez

Edificio de los Juzgados de Tarragona / Cedidos


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El Govern ha dado un paso más en la implantación de la ley de eficiencia de la justicia que supone, entre otras cuestiones, la eliminación de los juzgados unipersonales y la creación de los tribunales de instancia, unos órganos colegiados compuestos por varios magistrados. Esta nueva estructura comportará la puesta en funcionamiento de nuevas oficinas judiciales y de ahí que el Ejecutivo catalán haya aprobado este martes la ampliación presupuestaria para 26 plazas nuevas. Estas incorporaciones no solo se distribuirán para dar apoyo a los tribunales de instancia, sino también en el registro civil y en las oficinas de justicia en los municipios, que sustituirán a los actuales juzgados de paz.
La ampliación presupuestaria del personal responde a la necesidad de ejecutar la reforma organizativa que comporta la ley de eficiencia de la justicia, que entró en vigor en enero de este año, según el Govern. Los nuevos puestos se crearán son de gestión procesal y administrativa, de tramitación y de auxilio judicial. Estas nuevas plazas se repartirán entre los partidos judiciales de Cornellà de Llobregat (7), Santa Coloma de Farners (4), Solsona (1), Valls (4), Falset (1), Martorell (3), Vilafranca del Penedès (1), el Vendrell (1), así como en los municipios de Sort (2) y Cunit (2).
El acuerdo del Govern prevé, además, las modificaciones presupuestarias necesarias que deba hacer la Conselleria d'Economia de la Generalitat para poder dar cumplimiento al mandato de la ley de eficiencia judicial, recalca el Ejecutivo de Salvador Illa. Este es un trámite obligatorio dada la excepcionalidad de contar con unos presupuestos prorrogados. Las dotaciones económicas correrán a cargo de las partidas de Departament de Justícia i Qualitat Democràtica.
Tres fases para el despliegue
El pasado mes de enero, el Ejecutivo catalán dio luz verde al informe de la Conselleria de Justícia que establece las bases para empezar a trabajar para el buen despliegue de la ley de eficiencia judicial. Esta normativa se traducirá en un cambio de paradigma sin precedentes en la organización y funcionamiento de la Administración de Justicia en toda España y comporta cambios sustanciales, entre ellos los tribunales de instancia o las oficinas de justicia en los municipios, pero también otros como el impulso de los sistemas de mediación antes de la presentación de demandas.
Respecto a los nuevos tribunales de instancia, en Catalunya se constituirán 49, que corresponden a cada uno de los partidos judiciales existentes (pueden englobar varios municipios). La primera fase para desplegar esta nueva organización está prevista para el próximo mes de julio y comportará la transformación de juzgados unipersonales en secciones civiles, de instrucción y de violencia de género de tribunales de instancia en una serie de partidos judiciales, Puigcerdà, Ripoll, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Igualdada o Sant Feliu de Llobregat, entre otros. La segunda fase, en la que entran los juzgados de Barcelona y l'Hospitalet de Llobregat, está programada para el próximo mes de octubre, y la tercera, que culminará el proceso, para diciembre.
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión