Nuevos médicos
Pasión por la dermatología: la especialidad bate récord y agota todas las plazas MIR en el primer día
De los diez aspirantes con mejor número de orden, seis han elegido esta especialidad
Este martes, segundo día de elección de destino, se han agotado las plazas de cirugía plástica
Alegría en la adjudicación de las plazas MIR de Medicina: "Oncología es lo que más me gustaba"

Un paciente con psoriasis. / EP


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
Un año más, y van unos cuantos, dermatología se ha convertido en la especialidad estrella. Pero este 2025, además, se ha superado. Es la más elegida por los médicos internos residentes (MIR) y, en la adjudicación de plazas que ha arrancado este lunes en el Ministerio de Sanidad, ha batido récords. Este año, se han convocado 131 plazas, ocho más que en la convocatoria anterior, que han volado en el primer día de elección.
Este año, se han convocado 131 plazas para residentes, ocho más que en la convocatoria anterior, que han volado en el primer día
Este año, y hasta el próximo 28 de mayo, 13.692 aspirantes optarán a 9.007 plazas de residentes. En el caso de dermatología, sus plazas han volado en el primer día de adjudicación. Una jornada que recuperó la forma presencial y en la que, en la explanada del Ministerio de Sanidad, se han vivido momentos de gran emoción.
En esta jornada del martes, la segunda de la adjudicación de plazas MIR, también la especialidad de cirugía plástica, estética y reparadora ha agotado todas sus plazas disponibles, un total de 55, lo que la sitúa la segunda especialidad más demandada de la jornada, seguida de cardiología, una de las que habitualmente figuran entre las favoritas de los nuevos MIR. En total, cuenta con 203 vacantes y ya se ha ocupado casi la mitad de su oferta.
Elección de los seis mejores
De los diez aspirantes con mejor número de orden, seis han elegido esta especialidad en centros como el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, el Vall d'Hebron de Barcelona, el General Universitario de Valencia o el 12 de Octubre de Madrid.
Una noticia, la del éxito de la especialidad entre los residentes, que, sin duda, se celebrará en el Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) que celebra su 52 edición. Del 7 al 10 de mayo, se darán cita en Valencia cerca de 3.000 dermatólogos de toda España.
Amplio campo de trabajo
Históricamente, dermatología no ha tenido el atractivo que tiene ahora mismo. Los especialistas consideran que su auge en los últimos años obedece más a un momento dulce que atraviesa en cuanto a alternativas terapéuticas y avances recientes que permiten que haya un horizonte, tanto de potenciales tratamientos como de investigaciones, que están haciendo que sea muy viva para un residente que se aproxima a ella.
Además, apuntan los médicos, la Dermatología ha comenzado a superespecializarse y los residentes tienen un amplio campo de trabajo. Pueden especializarse en dermatología pediátrica, en cáncer de piel, tanto melanoma como no melanoma; en enfermedades inflamatorias, como la psoriasis o la dermatitis atópica; las dermatitis de contacto más en el campo de la inmunoalergia... El día a día puede ser muy diferente y es parte de su atractivo, admiten los médicos.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Un periplo de dos años para alquilar piso en Roses: 'Haría lo que fuera para no tener que vivir con mi hijo en la calle