Caso Cellex
El entramado societario en Panamá del empresario y mecenas Pere Mir está en fase de liquidación
De las dos fundaciones radicadas en el país centroamericano cuelgan empresas del industrial catalán
La jueza del caso Cellex cifra en 6,2 millones el perjuicio provocado por los albaceas de Pere Mi

Pere Mir, en una foto de archivo.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
Las dos fundaciones creadas por el empresario químico y mecenas Pere Mir en Panamá están en fase de liquidación y la previsión es que sus activos (las fuentes consultadas han evitado desvelar su contenido) puedan ser traspasados a la Fundación Privada Cellex y a la Mir Puig. Estas dos entidades fueron intervenidas por orden judicial pasado 14 de marzo a causa de la investigación abierta por una jueza de Barcelona contra los que eran sus gestores por presunta administración desleal y apropiación indebida.
De esas fundaciones radicadas en el país centroamericano cuelga parte del entramado societario que constituyó el industrial catalán –fallecido en 2017– no solo en España, sino también en el extranjero, según ha podido saber EL PERIÓDICO.
La jueza de Barcelona Myriam Linage Gómez cifra en 6,2 millones de euros el perjuicio ocasionado por las presuntas operaciones irregulares de los albaceas testamentarios del empresario y mecenas, de los que 2,2 millones corresponden a la Fundación Privada Cellex, creada por este industrial para financiar la investigación científica. La magistrada encomendó el 14 de abril al Patronat de Fundacions de Catalunya, dependiente de la Conselleria de Justícia, la administración judicial de las fundaciones Cellex y Mir Puig, así como de cuatro sociedades asociadas. En el proceso judicial figuran como investigados Jordi Segarra Pijuan, mano derecha de Mir; Josep Tabernero Caturla (médico de Mir, a la vez que jefe de Oncología Médica del Hospital Vall d'Hebron y director del Vall d'Hebron Institut d'Oncologia) y el abogado Juan Francisco Capellas Canes.
Las dos entidades panameñas son la Fundation Elyane y Tama Fundation. La primera fue constituida el 9 de noviembre de 1984 en Liechtenstein. Años después, en marzo de 2009, fue trasladada a Panamá. Elyane es la propietaria de la compañía luxemburguesa Sacer International y esta, a su vez, es la dueña de las sociedades españolas Simex y Sociedad Anónima de Intereses SA, dos de las cuatro empresas creadas por Pere Mir que están siendo investigadas por la jueza. Simex y Sociedad Anónima de Intereses han sido o son propietarias de varios inmuebles y fincas en Barcelona y otras poblaciones catalanas.
De Luxemburgo a Panamá
Una estructura similar compone el entramado que cuelga de la segunda fundación panameña: Tama, constituida el 8 de febrero de 2011. Esta entidad es la propietaria de la compañía luxemburguesa Pinar, que, a su vez, es la dueña del 51% de una empresa española que, por ahora, no figura como intervenida por orden judicial. En un auto de la jueza, se señala otra sociedad panameña, Kaplas LTD Corp, que tiene un miembro en el consejo de administración de las empresas luxemburguesas Pinar y Sacer International. En un informe de un detective privado incluido en la denuncia presentada a la Conselleria de Justícia por Ángel Surroca, exalto directivo de una las empresas gestionadas por Pere Mir, aparecen otras compañías supuestamente vinculadas a esa red radicada fuera de España.
La defensa de los imputados por la presunta administración desleal de Cellex subraya en un escrito judicial que tanto las fundaciones Elyane y Tama se rigen por la ley de Panamá que regula las fundaciones de interés privado. Un artículo de esta normativa señala que "para todos los efectos legales, los bienes de la fundación constituirán un patrimonio separado de los bienes personales del fundador". Con base en este precepto, los hasta ahora gestores de la fundación española Cellex (fueron revocados de sus cargos por la jueza) consideran que estas dos fundaciones panameñas "se independizaron patrimonialmente" y, por lo tanto, las desligan del testamento del empresario Pere Mir y de su esposa, Núria Pàmias. Esta batalla jurídica será clave en el proceso judicial. Desde 2013, España no considera a Panamá como paraíso fiscal, aunque sí presenta un régimen de impuestos beneficioso.
Gestión irregular
Los Mossos d'Esquadra exponen en su atestado la presunta "gestión irregular del patrimonio de las fundaciones panameñas", en las que se incluye la supuesta disposición de fondos de la empresa Simex (propiedad de Fundation Elyane) por parte de los albaceas de la herencia de Pere Mir. Otras de las operaciones presuntamente "perjudiciales" para esas entidades radicadas en Panamá son la venta de una finca propiedad de la mercantil Sociedad Anónima de Intereses, también propiedad de Elyane, por un valor inferior al mínimo que determina el catastro.
Los Mossos atribuyen al abogado investigado Juan Francisco Capellas "una función complementaria" al otro imputado Jordi Segarra, que "ejerce la administración del entramado societario familiar" de Pere Mir, aunque precisan que el primero tiene "un papel directo en la creación y gestión" de cuentas bancarias, sociedades y fundaciones en el extranjero. Además de albacea, fue designado para ocupar cargos en las fundaciones panameñas Tama y Elyane, así como en mercantiles radicadas en este país y otras de Luxemburgo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en el cumpleaños de Lamine Yamal
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- El Gobierno aprobará la ley que castiga con multas de hasta un millón de euros la exposición de personas con enanismo en espectáculos
- Under Madrid: el 'Club de la lucha' existe y está a 10 minutos de la Puerta del Sol de Madrid