Consecuencias del corte eléctrico masivo
Las pulseras y los servicios de protección a las víctimas de la violencia machista recuperan la normalidad tras el apagón
Los dispositivos telemáticos y otros instrumentos se vieron "afectados" por el corte eléctrico pero ya están reestablecidos
Directo | Illa anuncia expedientes a Red Eléctrica y a distribuidoras para esclarecer el apagón

Dispositivos COMETA de control telemático de agresores. / EFE


Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha indicado este martes que, dada la magnitud del apagón, los servicios de atención y protección a las víctimas de la violencia machista se vieron "afectados" por el corte de suministro eléctrico, pero ya están "prácticamente" restablecidos.
"Estos servicios se vieron afectados, como todos los servicios de nuestro país y todas las personas. Trabajando conjuntamente, mano con mano, codo con codo, hemos logrado que estén restablecidos todos prácticamente", ha explicado a los medios de comunicación en el Ministerio de Igualdad.
Asimismo, ha comentado que a los responsables del Ministerio, en cuando tuvo lugar el apagón, el lunes a partir de las 12.30 horas, "lo primero que se les pasó por la cabeza" fue buscar cómo proteger a las víctimas, especialmente a las que tienen un riesgo alto o muy alto y constan con esta calificación en el sistema de seguimiento Viogen.
Para evitar su desprotección, la Delegación del Gobierno se puso en contacto con las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como el resto de ministerios, instituciones y servicios implicados, con el fin de coordinarse y poder atender las víctimas en una situación tan extraordinaria.
"Fueron unos momentos de preocupación", pero poco a poco se fue recuperando "la normalidad" y este martes ya funciona a pleno rendimiento el teléfono de atención 016, así como el servicio municipal Atenpro y las pulseras telemáticas que evitan que los maltratadores que las llevan se acerquen a sus víctimas, que están "prácticamente recuperadas", según Martínez Perza.
A 31 de marzo de 2025, había 4.517 pulseras telemáticas activas, mientras que 19.552 mujeres constaban de los servicios de atención y ayuda municipales Atenpro.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil