Luto en la Iglesia
Así será el funeral del papa Francisco: más sencillo y entierro fuera del Vaticano
El Pontífice pidió que su cuerpo se colocara en un único ataúd y no en tres como marca la tradición vaticana
Muere Francisco, el Papa que llegó del "fin del mundo" y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
Muere el papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
MULTIMEDIA | Cónclave: cómo se elige a un Papa

El Papa Francisco durante funeral del ex Papa Benedicto, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. / REUTERS/Guglielmo Mangiapane


Irene Savio
Irene SavioPeriodista
Tras la muerte de un Papa comienza el periodo llamado de "sede vacante", en el que cesan casi todos los 'ministros' del Vaticano y la Iglesia está gobernada por el Colegio de los Cardenales. Se trata de un momento muy especial en el que un papel particularmente relevante lo tienen, sobre todo en la fase inicial, el cardenal vicario para la ciudad de Roma y el cardenal camarlengo. El primero es quien comunica oficialmente la muerte del Papa, mientras el segundo es quien confirma el fallecimiento y firma su acta de defunción; después de ello le corresponde también a él sellar la habitación del difunto Pontífice. Ambas cosas han sucedido ya este lunes en que se ha anunciado el fallecimiento de Francisco.
Las exequias se celebrarán, según la legislación vaticana, entre este viernes y el domingo
El actual cardenal vicario para Roma es el italiano Baldassare Reina, mientras que el camarlengo es el cardenal irlandés nacionalizado estadounidense Kevin Farell. El Papa argentino lo nombró en 2019 y, en noviembre del año pasado, Francisco también modificó la Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía los funerales de los papas, establecido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis (1996).
Ellos han supervisado los trámites que han tenido lugar este lunes. Así, el apartamento del papa Francisco, tanto el de su residencia en la Casa Santa Marta como el del Palacio Apostólico, que no usaba, han sido sellados, como manda la tradición. El rito del sellado se lleva a cabo para que, tras la defunción, se garantice la seguridad de todos los documentos y pertenencias del papa fallecido. Se ha procedido a sellar con una cinta roja y un lacre de mismo color las puertas del apartamento del Palacio Apostólico, que Francisco no usó ya que desde su elección en 2013 decidió residir en la más animada residencia Casa Santa Marta, que también ha sido sellada.
Este lunes también se llevó a cabo el rito de la constatación de la muerte, en su residencia, y luego se introdujo su cuerpo en el féretro para ser velado en la capilla de dicho edificio, tal y como dispuso en vida el Pontífice. Asimismo se deberá anular el Anillo del Pescador y los sellos papales para que nadie pueda firmar documentos en su nombre tras su fallecimiento.

Europa Press
Francisco ha dejado claro cómo quiere que sea su funeral que, según el mencionado 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' y la constitución apostólica 'Universi Dominici Gregis', debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte. Ello significa que las exequias deberían tener lugar entre este viernes y el domingo. La exposición pública del féretro, en la basílida de San Pedro, podría ser este miércoles
Serán unas exequias mucho más sencillas que las que han tenido los papas anteriores. Por ello, según ha establecido, su cuerpo se colocará en un único ataúd de madera con el interior de zinc y luego será llevado directamente la basílica de San Pedro. Se ha eliminado así tanto la tradición de depositar a los papas en tres ataúdes de ciprés, plomo y roble, como también el velatorio "privado" para altos cargos de la curia que anteriormente se llevaba a cabo antes de la exposición pública.
Francisco dispuso que un beneficiario anónimo cubriera los gastos de su entierro

El Papa Francisco, el 19 de marzo del 2013, saluda a la multitud desde el papamóvil, durante su misa inaugural en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. / FILIPPO MONTEFORTE / AFP
Entierro fuera del Vaticano
Francisco también ha pedido que, en la basílica vaticana, su cadáver sea expuesto directamente en un féretro abierto, sin el catafalco, y que sea cerrado en la víspera de la misa exequial.
La idea es que el funeral del Papa se parezca más al de los obispos. Por ello también se ha establecido que durante los ritos se usen formas sencillas para referirse al Papa. Además, también es voluntad del Papa ser enterrado en la iglesia de Santa María la Mayor de Roma, fuera del Vaticano. Y así queda recogido en el testamento que este lunes a última hora ha dado a conocer el Vaticano. El texto especifica que Francisco quería ser enterrado "en la tierra, sin decoración particular", pero con la inscripción de su nombre papal en latín: Franciscus.
Francisco ha roto así otra tradición. De hecho, es desde 1903, cuando León XIII fue enterrado en la iglesia romana de San Juan de Letrán, que un Papa no es sepultado en El Vaticano. Además, según un comunicado vaticano, el Papa dispuso que un beneficiario anónimo cubriera los gastos de su entierro.

EFE
Sede vacante
Otro aspecto de esta fase es el gobierno de la Iglesia durante la llamada sede vacante. Si bien el poder en este momento está en manos del colegio de cardenales, éstos solo pueden decidir sobre cuestiones urgentes o inaplazables, y para la preparación de todo lo necesario para la elección del nuevo Papa.
Con ello, sin bien cesan todos los altos cargos de la curia romana, hay excepciones: la del Penitenciario Mayor, que sigue todos los asuntos ordinarios, y el Limosnero del Papa, que se ocupa de las obras de caridad. Tampoco cesa el secretario de Estado. Otro cardenal que tiene importancia en este momento es el Decano del Colegio cardenalicio.
El Vaticano comunicará en los próximos días cuándo empezará el cónclave sucesorio. En 2013, poco antes de su renuncia, el papa Benedicto XVI promulgó el motu proprio 'Normas Nonnullas', modificando las reglas establecidas por la constitución apostólica 'Universi Dominici Gregis'. Según este cambio, si todos los cardenales electores ya están presentes en Roma, el colegio de cardenales puede decidir comenzar el cónclave antes de los 15 días canónicos desde la vacante de la Sede Apostólica.
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Anna Gatell, pediatra: 'Los padres han perdido la autoridad y, además, ignoran la peligrosidad del móvil
- Liberan 28 millones de mosquitos tigre en España y este es el objetivo
- Última hora del tráfico por Sant Joan 2025 en Catalunya, en directo: AP-7 cortada en Tarragona por derrame de ácido clorhídrico de un camión
- Mario Picazo, meteorólogo, alerta de la llegada de una dana a España: se avecinan tormentas intensas en estas zonas del país