IA polémica

Habla con Satanás o Jesucristo por 6 euros al mes

La comunidad cristiana amenaza con denunciar a los creadores de la herramienta

¿Por qué no se recomienda subir fotos a ChatGPT para generar imágenes estilo Ghibli? Hay riesgos

El uso de ChatGPT dispara el consumo de agua: cada consulta gasta medio litro

Interfaz de inteligencia artificial.

Interfaz de inteligencia artificial. / Europa Press

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con el auge de plataformas como ChatGPT o Gemini, son muchas las personas que optan por utilizarlas para facilitar su día a día o resolver dudas.

Gracias a la Inteligencia artificial, estas aplicaciones van perfeccionando su vocabulario y sus datos, y actualmente parece que estemos chateando con una persona real.

No tienen sentimientos

No obstante, es crucial recordar que estas máquinas carecen de inteligencia emocional y de sentimientos, por mucho que puedan halagar o hacer cumplidos.

Esto, que parece sacado de un episodio de la serie de ciencia ficción 'Black Mirror', puede tener consecuencias nefastas. En 2024, un adolescente estadounidense se suicidó tras enamorarse de un personaje creado con la aplicación Character.ai.

El menor pasó las últimas semanas de su vida hablando con una mujer, creada con IA, llamada Daenerys Targaryen, un personaje sacado de la serie de televisión 'Juego de tronos'.

Chatea con Jesús

Ahora, coincidiendo con el inicio de Semana Santa, se ha viralizado un nuevo 'chatbot' que “permite chatear” con un personaje bíblico: Jesucristo, un avance tecnológico que ha puesto en alerta a la comunidad cristiana.

Gracias a la nueva aplicación 'Chatea con Jesús', un tipo de ChatGPT que simula ser el hijo de Dios, puedes preguntar cualquier cosa o entablar conversaciones con otros 'chatbots' que simulan ser la virgen María, san José, los 12 apóstoles o, incluso, Satanás.

Una falta de respeto

Ante esto, algunos religiosos han acusado a la empresa estadounidense que ha desarrollado la app, Catloaf Software, de blasfema y amenaza con denunciar la aplicación.

Además, sostienen que emplear la IA para crear figuras religiosas es una falta de respeto hacia los creyentes.

Los creadores de la aplicación, en cambio, defienden que la herramienta va destinada a todos aquellos que necesitan una orientación espiritual. 

Versión premium

Sin embargo, se debe tener presente en todo momento que las respuestas las da una IA.

Los primeros cinco mensajes con Jesús son gratis, pero para poder continuar chateando con él hay que pagar una suscripción de 5,99 euros al mes o 39,99 al año. Es más, existe una versión premium, que da acceso de por vida a la aplicación, por 69,99 euros.

Nadie se lo esperaba

La rapidez con la que avanza la Inteligencia artificial no se la esperaban ni los propios creadores de las plataformas. 

Sundar Pichai, CEO de Google, explica que la IA de su compañía empezó a mostrar comportamientos no programados. Y lo ilustra con un ejemplo: dice que la IA comenzó a responder en idiomas para los cuales nunca había sido entrenada.

Además, un trabajo de investigadores de OpenAI publicado el jueves pasado reveló que los modelos lingüísticos son cada vez más capaces y están más extendidos, pero no entienden realmente cómo funcionan.