Hechos denunciables

Así puedes presentar una denuncia electrónica ante la Guardia Civil

La policía pone en funcionamiento 'eDenuncia' para que los ciudadanos no tengan que desplazarse para casos menos graves

¿Te vas de vacaciones? El aviso de los Mossos sobre los robos en Semana Santa

El aviso importante de la Guardia Civil antes de que arranque la Operación salida: es obligatorio llevar esto en el coche

Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil.

Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil. / Á. GARCÍA

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Guardia Civil ha puesto este año en funcionamiento 'eDenuncia', una aplicación para que los ciudadanos puedan emitir una denuncia a través de internet de los delitos menos graves.

Los hechos que se pueden denunciar mediante la denuncia electrónica son: pérdida, extravío o hallazgo de documentación o efectos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos, hurtos sin violencia o intimidación y daños sin autores conocidos.

¿Cómo denunciar por internet?

Para llevar a cabo una denuncia, se debe entrar al portal web de 'eDenuncia' y seguir una serie de pasos que se detallarán a continuación. El proceso de la emisión de la denuncia se estructura en tres partes.

En la primera, se debe seleccionar el tipo de hecho denunciable que uno quiere emitir. Para hacerlo, aparecerán listados los delitos que se pueden denunciar a través de internet, mencionados anteriormente.

Rellenar los datos

Posteriormente, es necesario rellenar el formulario del hecho denunciado. En él, se le solicitarán los datos personales y domicilio del denunciante. Después, se debe rellenar el formulario de denuncia, que varía en función del hecho que uno pretenda denunciar.

Una vez rellenados todos los datos relacionados de este apartado, el proceso terminará en el apartado "Unidad GC". El denunciante deberá indicar la Comunidad Autónoma, Provincia y, finalmente, Unidad de la Guardia Civil donde se va a refrendar la denuncia.

Presentar el justificante

Por último, se debe guardar el justificante para presentarlo en alguna Unidad GC para formalizar la denuncia. Se debe llevar el documento de identidad e incluso pruebas -en el caso de que se tengan- que demuestren los hechos.

Si uno prefiere ir a una Unidad GC distinta de la que puso en el formulario, también podrá hacerlo aportando el número de referencia que aparece en el justificante.