Sueño

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita"

Varios estudios demuestran que tomar esta fruta antes de ir a la cama mejora la calidad del sueño.

Así puedes quedarte dormido en menos de un minuto

La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: "Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar"

Unos kiwis.

Unos kiwis. / Pixabay

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Son muchos los motivos por los que uno puede encontrar dificultades para dormir, pues hay una infinidad de causas que pueden llegar a provocar esta situación. Una de ellas es el ruido interno, causado por los altos niveles de estrés, puede impedirnos conciliar el sueño. Otra causa puede ser el uso de pantallas durante la noche.

Aunque también hay personas que simplemente han tenido dificultades para dormir durante toda su vida. Algunos afectados recurren a la medicación para hacer frente este problema, pero lo cierto es que hay alternativas naturales que pueden ayudarnos a combatir el insomnio.

Una de ellas es el kiwi, pues varios estudios demuestran que tomar esta fruta antes de dormir resulta eficaz para mejorar la calidad del sueño. El cardiólogo Aurelio Rojas, ha publicado un vídeo en Instagram en el que detalla los efectos de esta fruta en nuestro sueño.

El mejor momento

El kiwi contiene grandes dosis de serotonina, conocida también como la "hormona de la felicidad", una de las hormonas que se encarga de regular el ciclo del sueño. El especialista cuento que múltiples estudios han demostrado que "las personas que toman kiwi una hora antes de irse a la cama se duermen un 50% más rápido".

Esta fruta también es rica en vitamina C y carotenoides: "Unas sustancias antiinflamatorias que no solo mejoran la cantidad, sino la calidad de nuestro descanso", detalla Aurelio Rojas.

Otra de las ventajas de este alimento es que resulta muy fácil incorporarla en nuestra rutina. En vez de tomar medicación para dormir, es tan sencillo como comer uno o dos kiwis una hora antes de irse a la cama. "Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita", cuenta el cardiólogo.

Otros beneficios del kiwi

Este es tan solo un beneficio más que nos proporciona el kiwi, pues como es sabido, también es un gran aliado para combatir el estreñimiento y la irregularidad intestinal. Otro de los puntos positivos de incluir esta fruta en nuestra dieta es que puede mejorar nuestro estado de ánimo y calidad de vida.