Medio ambiente
Ecologistas y animalistas piden a Illa que el PSC no rechace la reintroducción del lobo
La reclamación lleva después de que varios alcaldes tanto socialistas como de ERC hayan declarado simbólicamente sus municipios "libres de lobos"
La situación del lobo no cambia en Catalunya (de momento) pese a la posición de Junts, PP y Vox

Lobo ibérico / Pixabay


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Diversas organizaciones ecologistas y animalistas han pedido al presidente de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, que su partido no rechace la reintroducción del lobo en el Pirineo catalán, y le piden "coherencia" con la posición defendida por el PSOE en el Congreso y el Parlamento Europeo. Las organizaciones ecologistas ADLO, ARBA, Ecologistas en Acción y WWF, así como la entidad animalista ADDA, han hecho público un comunicado en el que se dirigen al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y le reclaman "una actuación contundente para detener los movimientos contra el lobo iniciados por el PSC del Alt Pirineu".
Estas organizaciones le recuerdan, en este sentido, que "el lobo es una especie estrictamente protegida", y que "los diputados del PSC han votado por seguir manteniendo la protección (del lobo) tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento Europeo". En el comunicado, los ecologistas y animalistas se muestran "sorprendidos e indignados ante la campaña orquestada por el PSC y la asociación de ganaderos APROVI, que ha llevado a la aprobación de una moción donde se declara 'libres de lobos' varios municipios de la comarca del Pallars Jussà". También alcaldes de ERC han llevado a cabo mociones similares en la comarca.
Informaciones manipuladas
Según estas entidades, dicha moción "está llena de falsedades e informaciones sesgadas o manipuladas" por lo que les resulta inconcebible que "representantes políticos sean capaces de darle validez". Ecologistas y animalistas coinciden, en este punto, en considerar el texto como "una suma de despropósitos" que van "contra todo el conocimiento científico que se tiene después de décadas de estudio de la especie", lo que contribuye a difundir falsedades y desinformación.
Recuerdan que en Cataluña la cifra de 21 ovejas y cabras muertas por lobo en los últimos 8 meses representa sólo un 0,002 % del total que hay en el territorio, que son 910.000 ovejas y 161.000 cabras. También puntualizan que el lobo de las poblaciones franco-italianas no es una especie invasora que puede romper el equilibrio ecológico, como se afirma en la moción, sino que "en realidad es la misma especie que la ibérica" y "ayuda a mejorar el declive genético de la población ibérica" así como "a recuperar el equilibrio ecológico alterado".
Las organizaciones ecologistas y animalistas niegan, asimismo, que el lobo sea un "un gran peligro para las actividades turísticas, cuando el lobo atrae turismo, no lo ahuyenta, como se ha visto en muchos lugares tanto del Estado como de Europa". Otra cuestión que rebaten es que pueda haber "superpoblación de lobos" en Cataluña "cuando el lobo se encuentra casi extinto y sólo contamos con 4 lobos en 32.000 km2 de territorio", o lo que es lo mismo: "1 lobo cada 8.000 km2".
Desmienten también que haya habido ataques a humanos, cuando "en toda la Península se calcula una población de casi 3.000 lobos y en 50 años no ha habido ningún ataque documentado a personas", por lo que "4 lobos en toda Cataluña no pueden representar un peligro para nadie". Entre los municipios que han aprobado la moción figura el de Tremp (Lleida), donde gobierna el PSC con mayoría absoluta, y su alcaldesa, Sílvia Romero, "es además la delegada del Govern en el Alt Pirineu y Aran, por lo que representa la autoridad de la Generalitat en el territorio pirenaico", explican las entidades. Un alcalde de ERC
Para las organizaciones ecologistas y animalistas, "resulta inconcebible que un alto cargo del PSC se alinee con las tesis negacionistas y más reaccionarias y haya aprobado un texto sin ningún rigor científico". Añaden que la moción "va directamente en contra de lo que el PSC y el PSOE han defendido y votado tanto en las Cortes Españolas (Congreso y Senado) como en el Parlamento Europeo". Es por este motivo que las mencionadas organizaciones le piden a Salvador Illa que "ponga orden en su partido y que no permita que se fomente una campaña contra el lobo basada en 'fake news' que usa el miedo y la mentira".
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense