Fallo judicial

Loterías estudia recurrir la sentencia que detectó 56 errores en la lotería de Navidad de 2021

La abogada de los denunciantes no tiene sobre la mesa ninguna demanda sobre otros sorteos

Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios

Preparación del bombo antesdel Sorteo de Lotería de Navidad

Preparación del bombo antesdel Sorteo de Lotería de Navidad / Europa Press

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Después de que este lunes un juzgado de Primera Instancia de Madrid dictaminara que en el sorteo de la Lotería de Navidad de 2021 hubo 56 errores, de números cantados que no constaron en la lista de premios, la Sociedad Loterías y Apuestas del Estado ha señalado que sus servicios jurídicos estudian presentar un recurso a la sentencia en lo que respecta a la instrucción de la revisión que hacen los interventores en el momento del sorteo. Loterías y Apuestas considera que es necesario una interpretación integral de la normativa en este aspecto relacionado con las comprobaciones tras salir las bolas.

Dicho esto, la entidad interpreta la sentencia de forma diferente a la abogada Olga Majoral Bustos, representante de ciudadanos que vieron cómo los niños de San Ildefonso cantaban sus décimos pero luego esos números no salieron en el listado oficial de premios, con lo cual no pudieron cobrar el premio. En todos los casos, se trataba de premios menores.

Loterías y Apuestas considera que el juez "deniega las pretensiones" de la letrada y sus clientes al indicar expresamente que "no puede compartir los argumentos de la demanda sobre opacidad y falta de transparencia en el sorteo" ni "ocultación de errores a los ciudadanos a o largo del sorteo".

En declaraciones a EL PERIÓDICO, representantes de Loterías y Apuestas han señalado que la sentencia indica que "ha quedado acreditado que se realiza un proceso minucioso de comprobación y cotejo de las bolas premiadas, encaminado a dar seguridad jurídica al sorteo, ya que de conformidad con la instrucción la bola es el comprobante del sorteo".

Añaden que el juzgado de Madrid destaca que "no se ha causado a la demandante ningún daño y perjuicio" porque "la bola de su número no fue extraída del bombo de los números del sorteo" y desestima la pretensión de la demandante de recibir una indemnización por daños y perjuicios.

Este martes, Majoral ha explicado a EL PERIÓDICO que no tiene demandas simulares sobre otros sorteos de la Lotería de Navidad y que únicamente se impugnó en los tribunales el de 2021.

Suscríbete para seguir leyendo