Sanitarios

El Col·legi d'Infermeres de Tarragona alerta de que faltan 23.000 profesionales en Catalunya

Sanitarios y familias se querellan contra el Gobierno de Francia por los suicidios de médicos y enfermeras

Las enfermeras podrán recetar y los farmacéuticos dispensar medicamentos sin la receta expresa

Una enfermera vacuna a una mujer contra la gripe y el covid.

Una enfermera vacuna a una mujer contra la gripe y el covid. / EP

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Col·legi d'Infermeres i Infermers de Tarragona (Codita) alerta de que en Catalunya faltan unas 23.000 enfermeras y que la previsión es que, en los próximos años, entre un 30% y un 40% de los profesionales sanitarios se jubilen, algo que "supone un riesgo para la salud de la ciudadanía".

Según Codita, un porcentaje muy elevado de las enfermeras en Catalunya tiene entre 45 y 64 años actualmente: un 41% en la provincia de Tarragona, un 36,61% en Lleida, un 33,26% en Girona y un 32,73% en Barcelona.

"Aunque Lleida y Tarragona son las provincias catalanas con más profesionales menores de 35 años (con un 35,16% y un 29,32%, respectivamente), la reposición de profesionales no es suficiente para garantizar una asistencia de calidad", apunta Codita.

El colegio expresa la "necesidad urgente de incorporar nuevas generaciones de profesionales" y recuerda que "numerosos estudios científicos han demostrado que una mejor ratio enfermera-paciente reduce la morbimortalidad hospitalaria y mejora la salud general de la población".

"La sociedad no se puede permitir prescindir de las enfermeras. Es urgente actuar antes de que sea demasiado tarde", concluye la entidad.