Islas Canarias
Una tromba de agua tras la borrasca 'Olivier' inunda varias zonas de Lanzarote
Dos horas de lluvia intensa provoca daños en viviendas y cortes de vías en varios municipios
El Meteocat emite un aviso por lluvias intensas hoy

PI STUDIO
Jesús Montesdeoca
Un frente nuboso tras el paso de la borrasca Olivier descargó con fuerza durante este sábado en la parte central de la isla de Lanzarote y provocó inundaciones en los municipios de Arrecife, Teguise y San Bartolomé, con registros superiores a los 60 litros por metro cuadrado en zonas de la capital y en Las Cucharas. Como consecuencia, corrieron los barrancos en Teseguite y Guatiza.
La tromba de agua, que cayó entre las 14.00 y las 16.00 horas, obligó a cortar carreteras por riesgo de que los vehículos fueran arrastrados por las escorrentías y anegó calles, plantas bajas de viviendas, locales y garajes, según informó el Consorcio de Emergencias de Lanzarote, que las 18.00 horas había contabilizado más de 300 incidencias, de ellas 152 en Teguise y 70 en Arrecife. A esa hora ya empezó a mejorar la situación.
El chaparrón sorprendió a la población de esa parte de Lanzarote, pues el núcleo de la borrasca Olivier ya se había desplazado hacia la Península y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) solo tenía activado a esa hora un aviso amarillo para la zona norte de la isla de Tenerife, donde también llovió con cierta intensidad.
De hecho, las precipitaciones no alcanzaron al resto del territorio de Lanzarote. En Haría, Tinajo y Yaiza, donde se encuentran las estaciones de la Aemet, los pluviómetros se quedaron a cero, mientras que el del Aeropuerto de Guacimeta registró solo 1,1 litros.
El Consorcio de Emergencias de Lanzarote detalló que los chubascos se concentraron entre las 14.00 y las 15.30 horas, con un acumulado en ese tiempo de 62,2 litros por metro cuadrado en Las Cucharas, en la costa oeste de Teguise. En Arrecife se registraron 60,8 litros en la zona de Tenderete y 43,2 litros en Punta de los Vientos.
El gerente de ese cuerpo de seguridad, Enrique Espinosa, explicó que desde la mañana ya se estaba vigilando una línea de convergencia nubosa que se fue alimentando por sucesivas bandas. El forzamiento en los niveles altos de la atmósfera fue lo que disparó una convección y las consiguientes lluvias torrenciales, aunque a escala muy local, pues en Fuerteventura se formó una banda nubosa muy similar y finalmente no llovió.
El Gobierno declaró la emergencia a las 16.00 horas tras recibir unas 150 incidencias en el teléfono 112
El Consorcio de Emergencias espera tener controlada la situación en las primeras horas de este domingo, con un equipo de 150 efectivos repartidos por las zonas afectadas. «En dos horas han caído más de 70 litros en varias localidades, siendo las más afectadas Teguise y Arrecife», declaró Espinosa, quien detalló que las prioridades en las horas siguientes a la tromba de agua fueron reabrir las carreteras cortadas y restituir el servicio eléctrico en la zona turística de Costa Teguise. La principal vía cerrada al tráfico fue la carretera de Tahiche.

Dos residentes de Arrecife limpian las aceras al acabar el chaparrón de agua. / Adriel Perdomo /Efe
El Gobierno de Canarias declaró la situación de emergencia insular por riesgo de inundaciones pluviales en Lanzarote desde las 16.00 horas. La emergencia, la primera en esa isla, se emitió atendiendo a las observaciones registradas a mediodía debido a las precipitaciones localmente fuertes en la isla, que generaron inundaciones e incidentes en Arrecife, especialmente en el barrio de Titerroy y las calles interiores de la ciudad baja, así como en Teguise y San Bartolomé.
En concreto, entre las 14.00 y las 16.00 horas, el 112 Canarias registró alrededor de 150 incidentes relacionados con las precipitaciones, la mayoría localizados en los municipios de Arrecife y Teguise, y vinculados en mayor parte a inundaciones en viviendas y garajes, además de problemas en las diferentes vías debido a la acumulación de agua.
Por este motivo, explicó, fue necesaria la activación de recursos de emergencias, tanto municipales como insulares para prestar ayuda en estos servicios, en coordinación con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112. Se calcula que habrá que trabajar varios días de la semana próxima para restablecer totalmente la normalidad, pues hay estaciones eléctricas afectadas y muchas calles anegadas. Por tanto, se recomienda evitar los desplazamientos por carretera y que no se acceda con los vehículos a las calzadas que se encuentren inundadas por el agua.
Aunque no hubo daños personales, el Servicio de Urgencias Canarias asistió a cinco heridos leves por caídas o resbalones. Los jugadores de un partido de fútbol cadete entre el Tahiche y el Inter de Playa Honda tuvieron que correr a refugiarse de la lluvia a mitad de encuentro.

Vecinos atrapados durante las lluvias. / Adriel Perdomo /Efe
El PSOE de Lanzarote reprochó la "falta de previsión" del Cabildo y del Gobierno de Canarias ante el episodio de lluvias intensas, después de que la alerta se activara cuando ya se habían producido numerosas incidencias.
Desde la formación socialista lamentaron que durante la mañana solo se decretara una situación de prealerta, a pesar de que las previsiones apuntaban a lluvias generalizadas y persistentes. "Se actuó tarde. La población debió ser advertida con mayor antelación y se debieron activar antes los recursos de emergencia", señaló Cristina Duque, vicesecretaria insular del PSOE y concejala en el Ayuntamiento de Arrecife.
Los últimos coletazos de la borrasca ‘Olivier’ provoca daños en las carreteras de la zona norte de Tenerife
En un comunicado, Duque recordó que "se vivieron situaciones vergonzantes en distintos puntos de la isla, con calles anegadas, viviendas afectadas, negocios que han sufrido daños y carreteras con balsas de agua que ponían en riesgo la seguridad de las personas".
La vicesecretaria socialista hizo especial mención "a la situación vivida en la capital de la isla», criticando la gestión del gobierno municipal de Arrecife y recordando que «en dos años han destinado más de 18 millones de euros a fiestas, mientras la ciudad sigue colapsándose con cada lluvia intensa y muchas familias ven cómo sus barrios y sus medios de vida quedan totalmente afectados".
Incidencias en Tenerife
Las precipitaciones de este sábado también dejaron diferentes incidencias en Tenerife, donde la lluvia no cesó durante la primera parte del día. Se produjeron aguaceros localizados, sobre todo en diferentes municipios del norte y el área metropolitana.

Daños por el desbordamiento de un barranco. / Adriel Perdomo /Efe
Si bien el Gobierno de Canarias había declarado la situación de prealerta por lluvias en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura para la mañana, la Aemet amplió el aviso amarillo para los municipios del norte y el área metropolitana de Tenerife, y para la isla de Lanzarote al completo.
En La Laguna, durante la mañana, la caída de un árbol en la carretera TF-143 bloqueó el Camino de El Batán, lo que obligó a activar recursos de emergencia en la zona. Además de Lanzarote, el Cecoes 112 indicó que las incidencias más repetidas habían sido en Tenerife. Es el caso, por ejemplo, del localizado en la carretera de Los Loros, en Candelaria, donde tuvieron que intervenir diferentes recursos para restablecer el tráfico.
La mayor cantidad de precipitaciones se registró en la estación de la Aemet en el Aeropuerto de Los Rodeos, 36,9 litros por metro cuadrado. En Gran Canaria las lluvias fueron de escasa intensidad.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol