En Murcia
Un ayuntamiento tendrá que pagar 36.600€ a un peatón accidentado al faltar una losa en la acera
El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia enmienda una sentencia anterior que situaba la responsabilidad en el demandante por no prestar atención

Unos obreros realizan obras en una acera, en una fotografía de archivo.


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El ayuntamiento de Cartagena, en cumplimiento de una sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM), deberá indemnizar con 36.600 euros al peatón que resultó herido al sufrir una caída al faltar una losa en la acera.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, estima el recurso que presentó el peatón contra la sentencia dictada por el juzgado de lo Contencioso número Uno de Cartagena, que echó la culpa de lo ocurrido al demandante al declarar que la caída se produjo al dar un traspiés "por no prestar la debida atención que le era exigible para deambular por la vía pública". Y añadió que el suceso no ocurrió por una falta de conservación o mantenimiento de la acera y que el espacio dejado por la losa que faltaba estaba tapado parcialmente con cemento.
También recogió la resolución que ahora se deja sin efecto que no había aglomeración de personas en aquellos momentos ni nada le impedía ver la situación en que estaba el espacio donde sufrió el percance, lugar que conocía por ser vecino de la zona. El consistorio cartagenero se opuso a la estimación del recurso al recalcar que el lugar del percance era de paso habitual del demandante, inspector municipal de obras en la fecha del mismo, en 2018.
La Sala, al estimar el recurso, dice que la caída se produjo en un lugar habitual de paso de personas, y añade que "quien camina lo ha de hacer con la tranquilidad y confianza de que se encuentra en las condiciones adecuadas para su función". No obstante, rebaja la indemnización reclamada en un 25 por ciento al señalar que el peatón contribuyó en esa parte a la producción del siniestro porque el desperfecto podía ser esquivado con una mínima atención.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?