"En grave peligro"

El 'Aita Mari' rescata a 125 personas de dos embarcaciones a la deriva en el Mediterráneo Central

Salvamento Marítimo auxilia a 51 personas que iban a bordo de una barca neumática con la que trataban de llegar a las islas Canarias

El Estado asume desde el 9 de abril a los 1.000 menores migrantes no acompañados que han pedido asilo y ahora tutela Canarias 

Migrantes recatados en el 'Aita Mari', en una imagen de archivo.

Migrantes recatados en el 'Aita Mari', en una imagen de archivo. / FRANCESCO RUTA / EFE

EFE

EFE

San Sebastián
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El buque vasco 'Aita Mari', de la organización Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), ha rescatado este domingo a 125 personas que se encontraban "en grave peligro" a bordo de dos embarcaciones en el Mediterráneo central, ha informado esta oenegé. Este es el segundo rescate llevado a cabo por el 'Aita Mari' este mes, después de que el pasado 5 de abril auxiliara a 108 personas que posteriormente trasladó al puerto italiano de Salerno.

Esta madrugada, el pesquero vasco reconvertido en nave de rescate ha sido alertado nuevamente ante la crítica situación por la que atravesaba una embarcación de goma con el fondo roto y 84 personas a bordo. Según ha explicado SMH, "tras dos horas de infructuosos avisos a las autoridades", el 'Aita Mari' localizó la embarcación de goma, aunque durante la operación de rescate una segunda nave de madera con otras 45 personas a bordo ha aparecido en la zona.

No obstante, mientras 41 personas de este segundo bote eran transferidas al 'Aita Mari', las cuatro restantes han puesto en marcha los motores y han abandonado el lugar. En total, han sido rescatadas 125 personas: 106 adultos, de los cuales 96 son hombres y 10 mujeres, y 19 menores, 16 de ellos no acompañados. Dos de las mujeres están embarazadas.

Estas personas proceden de Eritrea, Etiopía, Pakistán, Sudan, Egipto, Togo, Nigeria, Guinea Konakry, Camerún, Beni, Ghana y Níger. Las autoridades italianas han asignado el puerto de Catania para el desembarco, que está previsto para el lunes a primera hora de la tarde.

Rumbo a Fuerteventura

Por otro lado, el barco 'Talía' se dirige este domingo a Fuerteventura, donde prevé desembarcar en torno a las 20.00 horas con a un grupo de 51 personas, cuatro de ellas mujeres, que pidieron auxilio con una llamada de teléfono desde la neumática con la que pretendían llegar a Canarias. Tras recibirse este aviso telefónico, el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas movilizó al avión 'Sasemar 102' y a la guardamar 'Talía'.

Los controladores marítimos se pusieron en contacto e informaron de este aviso de auxilio a los buques en zona para que extremaran vigilancia. Uno de ellos, el 'Conti Chivalry', localizó a la neumática a las 11.40 horas e informó de su posición.

El avión 'Sasemar 102' confirmó posteriormente su avistamiento. Permaneció en la zona hasta la llegada de la guardamar 'Talía', cuya tripulación se hizo cargo de sus 51 ocupantes. Todos los rescatados son subsaharianos.