Fin de la sequía

Los kayaks ya navegan por el embalse de Sau y confirman la recuperación de las reservas

Las desalinizadoras producen al 90% pese a que deberían estar al 30% según el plan de sequía

El embalse de Sau, este sábado.

El embalse de Sau, este sábado. / LAURA BUSQUETS / ACN

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las lluvias de las últimas semanas han transformado por completo el paisaje del pantano de Sau (Osona). No solo la naturaleza ha recobrado su esplendor, sino que las actividades económicas en la zona también están recuperándose. Es el caso de Aquaterraclub, una empresa especializada en actividades de ocio y aventura que lleva operando en Sau durante 20 años, pero que, debido a la sequía, no ha podido abrir con normalidad en los últimos tres.

"La gente tenía muchas ganas de regresar al pantano de Sau", comenta Marc Álvarez, responsable de Aquaterraclub, en declaraciones a la ACN. Aunque temía no poder abrir hasta el verano, ya ha programado dos grupos para este sábado para realizar rutas en kayak, y tiene más reservas para la Semana Santa. Debido al aumento de la demanda y a la recuperación del espacio, para acceder con vehículo motorizado al espacio natural ahora es necesario realizar una reserva previa.

A día de hoy, el embalse de Sau acumula 119,27 hm3 de agua, lo que equivale a más del 72% de su capacidad máxima. Los embalses de las cuencas internas en general se sitúan al 65% de su volumen.