Educación

Andreu Dotti, cofundador de Innovamat, premio Princesa de Girona: de alumno con dislexia y TDAH a crear la app que agita las matemáticas

El jurado reconoce su "proceso de superación personal": las dificultades escolares fueron el detonante de su interés por desarrollar una visión innovadora sobre la educación

El cofundador d'Innovamat, Andreu Dotti Boada, rep el Premi Princesa de Girona CreaEmpresa 2025

El cofundador d'Innovamat, Andreu Dotti Boada, rep el Premi Princesa de Girona CreaEmpresa 2025 / Fundació Princesa de Girona / ACN / ACN

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Andreu Dotti Boada, cofundador de la empresa educativa Innovamat, ha sido galardonado este viernes con el Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025. El nombre del ganador fue anunciado este viernes durante el acto central del Tour de Talento, que se celebra en León desde el 3 de abril y que ha estado presidido por la reina Letizia. El jurado ha decidido, por unanimidad, reconocer la trayectoria de Dotti por su "proceso de superación personal", que lo ha llevado a convertir una "debilidad en fortaleza". Se da la circunstancia de que Dotti fue diagnosticado con dislexia y TDAH de niño.

Ingeniero civil de profesión, Dotti ha diseñado un programa disruptivo para enseñar matemáticas que, desde 2017, ha sido adoptado por 2.300 escuelas y 21.500 docentes en ocho países, impactando a más de medio millón de estudiantes, según los organizadores del premio.

Dificultades e innovación

Andreu Dotti nació en Barcelona en 1994, y su motivación surge de su propia experiencia personal. Las dificultades que enfrentó en la escuela y que, según él pudo superar con esfuerzo y apoyo familiar, fueron el detonante de su interés por desarrollar una visión innovadora sobre la educación.

En 2017, fundó, junto a Isaac Sayol y Àlex Espinet, la firma Innovamat, cuyo objetivo es hacer que las matemáticas sean "accesibles, comprensibles y estimulantes para los estudiantes". Actualmente, la empresa opera en países como Estados Unidos, México e Italia, y factura ocho millones de euros.