Educación
Andreu Dotti, cofundador de Innovamat, premio Princesa de Girona: de alumno con dislexia y TDAH a crear la app que agita las matemáticas
El jurado reconoce su "proceso de superación personal": las dificultades escolares fueron el detonante de su interés por desarrollar una visión innovadora sobre la educación

El cofundador d'Innovamat, Andreu Dotti Boada, rep el Premi Princesa de Girona CreaEmpresa 2025 / Fundació Princesa de Girona / ACN / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Andreu Dotti Boada, cofundador de la empresa educativa Innovamat, ha sido galardonado este viernes con el Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025. El nombre del ganador fue anunciado este viernes durante el acto central del Tour de Talento, que se celebra en León desde el 3 de abril y que ha estado presidido por la reina Letizia. El jurado ha decidido, por unanimidad, reconocer la trayectoria de Dotti por su "proceso de superación personal", que lo ha llevado a convertir una "debilidad en fortaleza". Se da la circunstancia de que Dotti fue diagnosticado con dislexia y TDAH de niño.
Ingeniero civil de profesión, Dotti ha diseñado un programa disruptivo para enseñar matemáticas que, desde 2017, ha sido adoptado por 2.300 escuelas y 21.500 docentes en ocho países, impactando a más de medio millón de estudiantes, según los organizadores del premio.
Dificultades e innovación
Andreu Dotti nació en Barcelona en 1994, y su motivación surge de su propia experiencia personal. Las dificultades que enfrentó en la escuela y que, según él pudo superar con esfuerzo y apoyo familiar, fueron el detonante de su interés por desarrollar una visión innovadora sobre la educación.
En 2017, fundó, junto a Isaac Sayol y Àlex Espinet, la firma Innovamat, cuyo objetivo es hacer que las matemáticas sean "accesibles, comprensibles y estimulantes para los estudiantes". Actualmente, la empresa opera en países como Estados Unidos, México e Italia, y factura ocho millones de euros.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'