Educación en Catalunya
El curso escolar 2025-2026 en Catalunya empezará el 8 de septiembre en primaria y ESO y el 12 en Bachillerato y FP
El precio máximo del comedor escolar subirá hasta los 7,54 euros, lo que supone el cuarto incremento consecutivo, en esta ocasión de 1,45 euros a la semana
Las pruebas de competencias básicas de primaria y ESO arrancan con polémica por el uso de ordenadores

Primera jornada de las competencias básicas en 4º de ESO / MARC ASENSIO CLUPES


Helena López
Helena LópezRedactora
Ya es oficial. Pese a que era un secreto a voces desde hace semanas, ya que la propuesta de calendario ha saltado de estamento en estamento hasta llegar a su aprobación definitiva, finalmente este jueves la consellera de Educació i Formació Professional, Esther Niubó, ha confirmado que el curso escolar 2025-2026 empezará el lunes 8 de septiembre para el alumnado de segundo ciclo de educación infantil (I3, I4 e I5), para el de primaria y para el de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que el alumnado de FP y Bachillerato lo hará el viernes 12 (si nada falla, en esa fecha ya deberían estar la mayoría matriculados, tras las modificaciones en el proceso de preinscripción y matrícula introducidas por el Departament para evitar el caos vivido durante FP durante los últimos cursos).
El curso 2025-2026 arrancará así el 8 de septiembre con una nueva subida en el precio máximo del comedor escolar, que pasará de los 7,25 euros diarios de este curso a 7,54 euros, lo que supone una subida de 0,29 céntimos por día -1,45 euros a la semana-, según publicó el Diari Oficial de la Generalitat el pasado 2 de abril. Se trata del cuarto año consecutivo de subida de este servicio básico. Los nuevos precios fijados afectan a las escuelas públicas con un servicio de comedor de dos horas y media. En el caso de los centros con un máximo de dos horas de comedor -los pocos que conservan la sexta hora- el precio del servicio queda en 7,13 euros.
El curso en FP empezará con el reto de que las novedades introducidas en el proceso de preinscripción y matrícula ayuden a superar el caos de los últimos años
Otra de las novedades del curso es que empezará con 30.956 alumnos menos en el conjunto del sistema. En I-3 serán 1.252 criaturas menos que este año y en primero de ESO serán 5.194 menos; una reducción que traerá consigo el polémico cierre de unos 83 grupos: 25 en I-3 y 58 grupos en primero de la ESO, cifra que todavía deben acabar de concretar y situación contra la que las escuelas afectadas llevan semanas protestando, y que desencadenó a la creación de la plataforma L'Escola de Tothom, formada por asociaciones de familias y de maestros, sindicatos y la Fundació Bofill, entre otras.
50 millones en cheques escolares
Esta semana se ha confirmado otra noticia para el inicio de curso del 2025-2026. El Govern del PSC continuará con la política de cheques escolares de 60 euros por alumno de primaria y ESO matriculados en cualquier escuela pública y privada-concertada iniciada por ERC. Medida polémica en la que el Govern invertirá 50 millones de euros enviando dos cheques de 30 euros por alumno de entre 6 y 16 años (de primero de primaria a cuarto de ESO), que las familias podrán canjear en los comercios adheridos a la campaña hasta finales de noviembre, para la compra de material escolar y libros.
El curso 2025-2026, que acabará el día 19 de junio, empezará también con una resolución de un concurso de traslados que afectará a uno de cada tres docentes. Fruto del macroproceso de estabilización llevado a cabo los dos últimos cursos, 35.428 nuevos funcionarios (de los más de 90.000 que forman la plantilla de docentes catalanes) han tenido para el curso que encara su etapa final una plaza provisional y han entrado obligatoriamente en el concurso de traslados para solicitar la definitiva el próximo curso, que puede ser en el mismo centro (si así lo desean y si tienen suerte) u en otro (en parte importante de los casos).
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora