Tribunales
El padre de Noelia insta al TSJC a paralizar la eutanasia de su hija tras la autorización judicial
El progenitor reclama la nulidad de la muerte asistida al considerar que existe una actuación "fraudulenta del jurista y el sanitario" que la aprobaron inicialmente
La semana pasada, el TSJC ya avaló que un padre pudiera frenar la eutanasia de su hijo de 54 años
La justicia autoriza la eutanasia de la joven parapléjica de 24 años y rechaza el recurso del padre para frenarla

Imagen de un hospital


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
El padre de Noelia, la mujer de 24 años con paraplejia que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 12 de Barcelona autorizó hace unas semanas a recibir la eutanasia, ha recurrido la decisión de la juez ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). En julio pasado, cuando ya estaba programada la muerte asistida de la paciente, el padre, representado por la Fundación Española de Abogados Cristianos, presentó un recurso para paralizarla.
Tras una contienda judicial que se ha alargado meses, el juzgado rechazó la paralización, autorizó la eutanasia de Noelia y recogió en la sentencia que "de la prueba practicada no se desprende, por tanto, la existencia de una relación familiar suficientemente estrecha que permitiera fundamentar la legitimación en el derecho a la vida familiar". Sin embargo, en su recurso ante el TSJC, el padre entiende que este argumento "es completamente falso" e incorpora la declaración durante la vista oral de sanitarios de los centros en los que ha estado internada Noelia que aseguran que el hombre la visita a diario.
Luz verde por unanimidad
Además, Abogados Cristianos apuntan que es "llamativo" que el propio padre "llevara a Noelia a declarar ante el juez el día que fue citada como testigo". El recurso pide la nulidad del procedimiento de muerte asistida "por la falsedad documental del médico y el jurista que evaluaron a Noelia y fingieron un desacuerdo para elevar el caso" a la Comisión de Garantía y Evaluación de Catalunya, el organismo que dio por unanimidad luz verde a la eutanasia de la paciente.
El recurso ante el TSJC también establece que el padre está legitimado para recurrir la muerte asistida de su hija y consideran que se ha autorizado la eutanasia "sin cumplir con los requisitos que marca la ley, puesto que Noelia padece varias enfermedades mentales que influyen en su decisión y además no sufre dolores insoportables".
Proceso paralizado
La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, asegura que “Noelia tiene una pensión de 400 euros y no recibe tratamiento psiquiátrico ni rehabilitador". "Por tanto, no es una decisión libre, esta situación la ha abocado a la eutanasia”, añade. Además, insiste en que “es vergonzoso que las instituciones públicas que tanto que se llenan la boca hablando de salud mental, en vez de invertir en un tratamiento para esta joven, lo que hacen es abocarla a la eutanasia y culpabilizar al padre de tratar de salvarle la vida”.
Este recurso puede paralizar la eutanasia de Noelia durante meses, que es el tiempo que el TSJC examinará las alegaciones. Su muerte asistida estaba programada para el pasado mes de agosto, pero la primera demanda del padre ya la paralizó durante más de siete meses. En la vista oral, Noelia reiteró que quiere la eutanasia, ya que padece un sufrimiento físico y psíquico constante, reiteradamente expresado como intolerable y sin pronóstico de mejora o cura.
La semana pasada, el TSJC ya avaló que un padre pudiera frenar la eutanasia de su hijo de 54 años y envió el procedimiento al tribunal constencioso administrativo número 5 de Barcelona. Estos dos casos amenazan con judicializar la eutanasia en Catalunya, donde el año pasado 358 personas solicitaron la prestación de ayuda para morir. De las solicitudes recibidas, se aprobaron unas 189 (más de la mitad).
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes
- Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil
- El cura pedófilo del Pare Manyanet-Sant Andreu, investigado ahora por abusos sexuales de un alumno de 8 años