Ciberdelincuencia
Alerta por una nueva estafa: un correo electrónico suplanta a Movistar para robar datos bancarios
Con la excusa de una factura pendiente, los delincuentes envían un pdf que en realidad es un virus troyano
Las nuevas estafas con falsos QR recurren al morbo y las venganzas para robar datos personales

Imagen del correo fraudulento que suplanta a Movistar / Agència Ciberseguretat de Catalunya


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha detectado una campaña de suplantación de identidad de Movistar a través de correos electrónicos con la intención de infectar los dispositivos de los usuarios y robar información bancaria.
El correo electrónico parece provenir del departamento de facturación de Movistar y utiliza como excusa una factura pendiente de pago de un importe inusualmente elevado. La tipografía y el formato del mensaje son muy similares a las comunicaciones legítimas que podríamos recibir de Movistar, incluyendo el logotipo de la empresa, la información de contacto y los datos corporativos.
Si el usuario abre el enlace en su ordenador, se infectará con un software malicioso diseñado para robar datos bancarios
El mensaje enviado por los ciberdelincuentes incluye un enlace para obtener más detalles sobre la supuesta factura. Al hacer clic, se abre una página para descargar la factura en formato PDF, pero en realidad, el archivo es un virus troyano. Si el usuario lo abre en su ordenador, se infectará con un software malicioso diseñado para robar sus datos bancarios.
Este tipo de correos electrónicos maliciosos son utilizados por los ciberatacantes para engañar a la ciudadanía e infectar sus dispositivos con virus creados específicamente para robar credenciales e información bancaria. Normalmente, se hacen pasar por compañías de servicios públicos, como electricidad, gas, agua o telecomunicaciones.
Recuerda
Nunca descargues archivos adjuntos de correos electrónicos que no esperabas, podrían ser virus que infecten tu dispositivo. Si recibes un mensaje de una compañía de suministros informándote de un problema, contacta directamente con la empresa para resolver el asunto y verificar que no se trata de un ciberataque.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad