Milenario del santuario
La Moreneta saldrá de la basílica por primera vez este siglo por el día de Montserrat
Hace 28 años que la imagen no deja al camarín, ya lo largo del siglo pasado se dio en dos ocasiones

La Moreneta / ARCHIVO
David Bricollé
La Moreneta volverá a salir de la basílica 28 años después de la última vez que se dio esa circunstancia. De hecho, será la primera vez que tiene lugar este evento en este siglo XXI. Esto ocurrirá el domingo 27 de abril, día de Montserrat, y en el marco de un año tan especial como es el del milenario del santuario. La imagen irá hasta la plaza de Santa Maria, frente a la basílica, que es el espacio donde este año, y de forma extraordinaria, tendrá lugar la misa de la solemnidad de la Virgen.
Una celebración eucarística en el exterior, lo que se reserva para ocasiones muy especiales, como se la cpmnsidera a esta y "de esta forma que pueda participar el máximo de gente posible", según destacaba Bernat Juliol, mayordomo de la comunidad y comisario del milenario, durante la rueda de prensa, este miércoles, sobre los actos del día de la Mare. Una presentación que ha tenido lugar en un espacio especial y poco habitual para el encuentro con periodistas. La capilla trasera del camarín de la Moreneta.
La ceremonia
Una imagen que, como se decía, saldrá de este espacio habitual el próximo domingo 27 de abril, en el que será el hecho más destacado e innovador de este día 'milenario'. Las dos últimas veces datan de 1947, con motivo de su entronización, y de 1997, cuando se celebraron los cincuenta años de este hecho.
La Imagen de la Virgen de Montserrat será llevada a un bayard de 1916 que está siendo restaurado especialmente para la ocasión. Además, una vez en la plaza, la Virgen María estará protegida con el tálamo que ya se utilizó en 1947.
Para llevarla hasta la plaza, la Moreneta será retirada de su trono por el párroco del santuario, Joan M. Mayol, quien la entregará al abad de Montserrat, Manel Gasch. Este será el encargado de bajarla hasta la entrada del camarín, donde le esperarán el prior y el superior de la abadía, Jordi Puigdevall y Bernat Juliol, respectivamente. Ambos serán los encargados de llevarla hasta el altar mayor de la basílica de Santa María, bajando por la escalera del portal Angélico, donde estarán el turiferario, diáconos y todos los miembros de la comunidad. En ese momento, la imagen de la Virgen María se pondrá en el bayard restaurado.
En el primer tramo de la procesión, saliendo de la basílica y cruzando el atrio, la Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat será la encargada de llevar la imagen. En el segundo tramo, antes de salir del atrio, serán los monjes de la comunidad benedictina de Montserrat quienes la llevarán.
En esta misa participarán todas las corales vinculadas al entorno montserratino con la Escolanía de Montserrat, la Schola Cantorum y la Capilla de Música de Montserrat. Uno de los elementos destacados será la decoración de una alfombra floral confeccionada por la Federación Catalana de Catifaires, que ornamentará parte de la plaza de Santa Maria.
Fiesta multitudinaria
Para esta celebración se espera que se lleguen a congregar las cifras de los grandes festejos, que se estiman en unas 15.000 (a lo largo de todo el día), y Julio aseguraba que Montserrat lo tendrá todo preparado para poder acoger al máximo de visitantes. Para la misa exterior se habilitarán 2.000 sillas, aunque podrás ser seguida por mucha más gente, y se recomienda realizar reserva previa por internet, aunque no hacerlo no impedirá acceder a Montserrat.
"Queremos que sea una fiesta multitudinaria y tenemos toda la logística para que todo el mundo que quiera participar en la celebración pueda hacerlo», decía el mayordomo de la abadía, que añadía que «desde la comunidad benedictina se quiere trasladar un mensaje de comunidad: invitamos a todo el mundo a sentirse esta solemnidad como suya y que quien tenga ganas de celebrarlo. Es una fiesta de gran espiritualidad que, si ya es una fecha señalada cada año, éste será uno de los grandes momentos del Milenario». También destacaba que esta celebración quiere conjugar tres elementos principales: "Espiritualidad, cultura y participación".
Una vez finalizada la misa, la jornada del domingo continuará con un nuevo baile popular de sardanas donde todo el mundo estará invitado a participar en el sonido de la Cobla Triunfal Igualada.
Para terminar la jornada principal, a las 5 de la tarde en la plaza de Santa Maria, llegará la segunda parte del concierto 'Un Mil·lenari de pel·lícula', a cargo de la Orquestra Simfónica del Vallès, que ampliará el repertorio ofrecido el día anterior para que todos los asistentes a los actos del domingo también puedan disfrutar de este espectáculo.
Actos del sábado
Precisamente, el día previo, el sábado 26 de abril, esta primera parte del concierto, también a las 17.00h en la misma plaza, con este repaso de la música de las bandas sonoras más destacadas de la historia del cine.
Seguidamente, a las 18.45 horas, será el momento de las primeras Vísperas con el canto de la Salve Montserratina. A las 9 será el turno de la Vigilia de Santa María, que irá acompañada con cantos y plegarias del Libro Rojo de Montserrat, un códice que data del año 1399 y que destaca por su cancionero montserratino. Este códice está catalogado como número uno de la biblioteca del monasterio y es el elemento más representativo de la música montserratina, que ofrece, entre otros elementos, un testimonio de las peregrinaciones medievales al santuario, acompañado de los cantos y danzas de la época.
Por último, a las 10 de la noche se celebrará la misa del velatorio de la Virgen de Montserrat. En el marco de la oración se llevará a cabo la ofrenda de las lámparas votivas y la recepción simbólica del aceite de las lámparas por parte del abad, Manel Gasch.
Vuelve el espectáculo de drones
Una vez finalizada la misa, todos los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de drones 1.000, que ya se pudo ver en los actos de inauguración del Milenario el pasado 7 de septiembre, a cargo de Flock Drone Alert. La noche acabará con un baile de sardanas al ritmo de la Cobla Ciutat de Granollers.
Música para el preludio y la clausura
Los actos de Solemnidad de la Virgen María estarán precedidos por el concierto de Ramos del sábado 12 de abril, que se corresponderá con el 5º del Festival de Música del Mil·lenari. Lo hará con la ejecución de la Misa Alma Redemptoris Mater del P. Anselm Viola, a cargo del prestigioso organista Juan de la Rubia, acompañado de la Orquestra del Barroc y la Jove Orquestra Nacional de Catalunya, con voces de la Schola Cantorum y la Capilla de Música de Montserrat.
Se cerrará esta solemnidad musical el día 1 de mayo, con el 6º concierto del Festival de Música del Mil·lenari, en el que el Parsifal de Richard Wagner visitará la basílica y la montaña que le inspiraron. Esta conexión ofrece una oportunidad para explorar la relevancia histórica, cultural y espiritual de Montserrat en el contexto tanto de la música como de la leyenda del Parsifal.
El concierto será posible fruto de una colaboración entre la Abadía de Montserrat, la JONC (Jove Orquestra Nacional de Catalunya) y la Fundació Salvat. Para materializarlo se contará con los cantantes Nikolai Schukoff, Albert Dohmen y José Antonio López, con la participación de la Escolanía de Montserrat, la Schola Cantorum y la JONC, bajo la dirección del maestro Josep Pons.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- La psiquiatra Marian Rojas tiene un antídoto contra la ansiedad: 'Nuestra mente se adelanta a...
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'