Educación
El 'otro' Saló de l’Ensenyament 2025: talleres, charlas, deporte y música en directo
Esta edición del Saló de l'Ensenyament amplía la orientación y la atención personalizada además de ofrecer todo tipo de actividades lúdicas

Fotografía de archivo de la pasada edición del Saló de l'Ensenyament 2024 / Saló de l'Ensenyament


Jordi Grífol
Jordi GrífolRedactor
Periodista en El Periódico de Catalunya.
El Saló de l’Ensenyament vuelve a crecer en su 34ª edición del 26 al 30 de marzo. Este año, el recinto ferial de Montjuïc contará con más de 250 expositores, la participación de todas las universidades catalanas y con el auge de la Formación Profesional, que ya representa casi el 40% de los estands. Un espacio para ayudar al alumnado a escoger su formación y decidir su futuro académico y laboral; también un lugar repleto de talleres, charlas, actividades lúdicas, entretenimiento, música en directo y competiciones deportivas.
La orientación y la atención personalizada a alumnos y familiares es una de las apuestas del salón, que cuenta este año con 200 actividades - un 18% más que en la pasada edición - y que amplía los servicios de consultas personalizadas. Más charlas, visitas guiadas, talleres y asesoramiento; también servicios de consulta on-line y vía Whatsapp disponibles hasta el 4 de abril.
Una de las actividades pensadas para orientar a alumnado y familias son los talleres Ep!, unas charlas que requieren inscripción previa y que abarcan distintas temáticas de una manera atractiva y de interés: ¿cómo escoger unos estudios superiores?; vías de acceso a la universidad; vías de acceso a ciclos formativos; ¿y si no acredito la ESO?; autoconocimiento; y movilidad internacional.
Como novedad, el estand del Departament d'Educació i FP estrena el Espai Àgora, un espacio de charlas sobre temas educativos de interés como el acceso a las escuelas oficiales de idiomas o las novedades en la preinscripción de la FP.
También es posible recorrer el salón en grupo con una visita guiada para exprimir al máximo el espacio, así como un servicio de asesoriamiento individualizado para resolver dudas relacionadas con la elección de itinerarios formativos y un espacio de autoconsulta. En este último espacio, es posible consultar todo tipo de información (un diccionario de profesiones, tests de autoconocimientos...) 'L'aventura de triar' es un taller dirigido a las familias para poner en valor el Orienta Kit, la guía que ha editado el Saló de l'Ensenyament para acompañarlos en el proceso de elección de estudios.
Deporte y música en directo
La Plaça de l’Univers de la Fira se transforma en un gran recinto multideportivo que acogerá el Campeonato de Catalunya Universitario de baloncesto 3x3; prácticas de ‘pickleball’ para descubrir este deporte de raqueta; un rocódromo para realizar escalada; y ajedrez, con la posibilidad de retar a la vigente campeona de Catalunya Laura Viñolas y de jugar en un ajedrez gigante.
El espacio de Adolescents.cat es uno de los más esperados año tras año en el salón al acoger conciertos en directo de algunos de los artistas catalanes del momento. Lildami, Scorpio, Edu Esteve, BTZ, Les COCO y Mon Dj pondrán la nota musical al evento junto a otros artistas. Allí también habrá charlas, sorteos, concursos y programas en vivo.
Radio Flaix FM ofrece una experiencia virtual inmersiva. Una carpa-discoteca con DJs poniendo música y realizando conexiones en directo, además de talleres de DJ y sorpresas.
Por otro lado, la sección juvenil de la Creu Roja está presente para dar a conocer iniciativas para concienciar a los jóvenes sobre temas como el feminismo, la perspectiva de género, la sexualidad y la prevención de riesgos asociados al consumo de drogas.
Otras actividades y 'food trucks'
En el salón también es posible ponerse en la piel de un agente comercial y simular situaciones de compra y venta entre empresas. Así funciona la 15ª Feria Internacional de Empresas Simuladas, organizada por la Fundació Inform. Esta feria reúne a más de 40 empresas creadas por alumnos de ciclos formativos con el objetivo de que los alumnos se adentren en el mundo de la empresa, adquieran experiencia práctica en la gestión de operaciones comerciales y desarrollen habilidades de negociación y comunicación.
El recinto ferial de Montjuïc también tiene una oferta gastronómica variada con hasta once ‘food trucks’: pizzas, hamburguesas, comida mexicana, asiática, vegana y vegetariana y opciones dulces.
Dividido en los Palaus 1 y 2 y la Plaça de l’Univers, el público podrá acceder al recinto en tres turnos: de mañana (de 9h a 12:30h), de mediodía (de 12:30h a 15:30h) o de tarde (de 15:30h a 19h; ampliable hasta las 20h el sábado). El miércoles 26, de 17 a 19h, el Saló estará adaptado sensorialmente, con menos estímulos sonoros y lumínicos para facilitar la visita de alumnado con trastorno del espectro autista (TEA).
Actividades destacadas
- Talleres Ep!: charlas para orientar a alumnado y familias de distintas temáticas. Requieren inscripción previa
- 15ª Feria Internacional de Empresas Simuladas - 26 de marzo de 15:10h a 18:00h: Feria que reunirá a más de 40 empresas creadas por alumnos de ciclos formativos para que se adentren en el mundo de la empresa y desarrollen habilidades de negociación y comunicación.
- Espai Àgora, en el estand del Departament d’Educació i FP: Espacio de información con charlas y pantallas de proyección.
- Espai Ciència: espacio multitaller con 33 actividades para acercar la ciencia y la tecnología de manera atractiva
- Actividades deportivas: Campeonato de Catalunya Universitario de baloncesto 3x3, ‘pickleball’, ajedrez y escalada en rocódromo.
- Conciertos de Adolescents.cat: Lildami, Lildami, Scorpio, Edu Esteve, BTZ, Les COCO y Mon DJ, entre otros.
- Experiencia virtual inmersiva de Radio Flaix FM: una carpa-discoteca con música y DJs en vivo
- Talleres de Glitter Bar y Tattoos con aerógrafo, trenzas y corte de pelo - Thuya Escuela Oficial de Imagen Personal
- Simulador de conducción de FGC
- Bodypainting - Ilerna FP
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error