Accidente de montaña
Muere una catalana en un alud mientras esquiaba en Georgia
La mujer, cabo de la Guardia Urbana de Tarragona, tenía 53 años, era vecina de Selva del Camp y practicaba esquí de montaña junto a otras cinco personas que han sobrevivido
Se trata de la segunda avalancha de nieve mortal con víctimas catalanas en 15 días
Un vecino de Sant Joan de les Abadesses, el alpinista fallecido en una avalancha de nieve en Armenia

Fallece una esquiadora catalana en Georgia alcanzada por un alud. En la foto, una vista de Ushguli, en Georgia. / ARCHIVO / VÍDEO: Atlas News


Mario Saavedra
Mario SaavedraCorresponsal diplomático y analista de internacional en El Periódico. Profesor de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Excorresponsal en Nueva York y Pekín. Licenciado en Física. Máster por El País.
Una cabo de la Guardia Urbana de Tarragona, Yolanda Hernández Curulla, vecina de Selva del Camp de 53 años, ha fallecido este miércoles tras quedar atrapada por un alud cuando practicaban esquí de montaña en Ushguli (Georgia). En el siniestro han resultado heridas leves otras dos personas. La víctima y otros cinco excursionistas, todos procedentes de Catalunya, se encontraban en una zona muy montañosa realizando un descenso en hilera cuando la avalancha de nieve les ha sorprendido. Tres de ellos han quedadon atrapados: la mujer fallecida y los dos heridos. Se trata del segundo alud mortal con víctimas catalanas que se registra en el Cáucaso en 15 días.
Tanto el cuerpo policial como el Ayuntamiento de Tarragona han expresado su más sentido pésame por la muerte de Hernández, de la que han destacado su "gran calidad humana y profesionalidad", al tiempo que han querido acompañar "a familia, amigos y compañeros en estos momentos tan difíciles". De hecho, la agente recibió en 2018 una felicitación por parte de la Guardia Urbana por su actuación, junto a otros policías, en un robo con violencia relacionada con la venta de piezas robadas en un establecimiento de compra-venta.
Enclave
Situado cerca de la frontera rusa, en la región de Svanetti, a 2.100 metros sobre el nivel del mar, el Ushguli –un conjunto de aldeas medievales– se ha convertido en uno de los destinos más demandados desde España para practicar el esquí en Georgia, según han explicado a este diario fuentes de la comunidad georgiana asentada en Barcelona. Sus pistas están lejos de zonas comerciales, lo que aumenta el atractivo por el lugar. Por este motivo, los vuelos que parten de Barcelona directos a la ciudad georgiana de Kutaisi suelen estar repletos de esquiadores procedentes de distintas localidades españolas.
Por su parte, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, la representación diplomática de España en Georgia está realizando las gestiones oportunas con las autoridades locales para prestar toda la asistencia consular necesaria a los afectados. En este sentido, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto Gómez, ha explicado que está siguiendo con atención el siniestro.
Se trata del segundo alud mortal con víctimas catalanas que se registra en esta zona fronteriza entre Europa y Asia. El pasado 11 de marzo, en Armenia, otra expedición catalana sufrió una avalancha de nieve en la que murió un vecino de Sant Joan de les Abadesses (Ripollès). Otros ocho excursionistas resultaron heridos de diversa gravedad. Tres de ellos son bomberos. En esa ocasión, la expedición sufrió el siniestro en el pico norte del monte Aragats, de 4.090 metros de altura.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'