Sucesos
Luz verde para que el condenado por el crimen de la Guardia Urbana pueda dejar la prisión en salidas programadas
Quatre Camins, de momento, no ha previsto ninguna visita educativa y con minitores para Albert López, que pronto hará 8 años que permanece en prisión
Albert López admite ahora su participación en el crimen de la Guardia Urbana para conseguir permisos penitenciarios

Albert López y Rosa Peral en el juicio / El Periódico


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
El exagente de la Guardia Urbana de Barcelona Albert López -condenado por la Audiencia de Barcelona por matar junto a su amante, Rosa Peral, a la pareja de ella, Pedro R.- acabó hace unas semanas el programa específico para delitos violentos, conocido como DEVI, en la prisión de Quatre Camins, donde permanece encarcelado. De esta forma, López podrá acceder a salidas programadas desde la cárcel.
De momento, fuentes penitenciarias han explicado a EL PERIÓDICO que aún no se ha programado ninguna actividad de este tipo para López y que podrían pasar meses hasta que se hiciera, ya que debe autorizarlo la Junta de Tratamiento. Haber concluido este programa es el paso previo para poder solicitar estas excursiones, que tienen una finalidad educativa y siempre incluyen acompañamiento de monitores. Esta actividad es la antesala para empezar a reclamar permisos penitenciarios de fin de semana. Según apuntan fuentes judiciales, esta fase será mucho más adelante.
Albert López se encuentra en prisión desde 2017, cuando lo detuvieron por el asesinato de Pedro R. junto a Rosa Peral. El cuerpo de la víctima apareció en un vehículo calcinado en el pantano de Foix. En abril de 2020, la Audiencia de Barcelona impuso una pena de 20 años de prisión a López por este asesinato mientras que para Peral la condena fue de 25 años, ya que se le aplicó la agravante de parentesco al tener una relación de pareja con la víctima. Este triángulo amoroso, conocido como 'el crimen de la Guardia Urbana', ha sido difundido en prensa, libros y televisión, y hasta Netflix realizó la ficción 'El cuerpo en llamas'.
Reconocimiento de los hechos
Hace aproximadamente un año, EL PERIÓDICO publicó en exclusiva que López había reconocido su participación en los hechos "como aparecen en sentencia", pese a que siempre lo había negado durante el juicio. De esta forma, explicó al personal de la cárcel que había participado en el crimen junto a Peral. Este reconocimiento era un paso previo para empezar a hacer el programa específico para delitos violentos que ahora ha concluido, según fuentes penitenciarias.
La otra condenada por el 'crimen de la Guardia Urbana', Rosa Peral, ha pedido salir de la cárcel de permiso de fin de semana cuatro veces desde que en agosto de 2023 cumplió una cuarta parte de la condena impuesta. Puede hacer esta reclamación cada tres meses. Según su abogada, Nuria González, la petición siempre ha sido rechazada porque nunca ha asumido los hechos que relata la sentencia. De ahí que se haya recurrido al juzgado de vigilancia penitenciaria. Su condena acaba en 2042.
Durante su estancia en prisión, Albert López escribió el libro 'Presunción de culpabilidad', que publicó en 2021, sobre su participación en el crimen y su fuerte impacto mediático. En el libro, explica que en este caso "se dieron cita una serie de factores que contribuirían a dotar ese caso de todos los ingredientes necesarios para crear una maraña de falsedades, amores y traiciones". También aborda en él su experiencia carcelaria. Ahora, se abre la puerta a que haga presentaciones del libro. López acaba condena en 2037.
Suscríbete para seguir leyendo
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro