Panorama internacional

Dónde guardar el kit de supervivencia y cómo mantenerlo en buenas condiciones

La Unión Europea enfrenta varias amenazas que ponen en riesgo su estabilidad y futuro

Kit de supervivencia de Europa: ¿qué te podría faltar en casa para tenerlo completo?

La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis

Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener

Botes de conserva en una tienda.

Botes de conserva en una tienda. / Flickr / Margarita Olvera Monterd

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

“Si Europa quiere evitar la guerra, Europa debe prepararse para la guerra”, advertía la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el pasado 18 de marzo ante la Academia Real Militar de Dinamarca

Así, la presidenta fijaba 2030 como plazo para culminar el mayor plan de rearme de la UE, anunciado por Bruselas a comienzos de marzo.

Artículo 5

El hecho es que la Unión Europea se enfrenta a varias amenazas que ponen en riesgo su estabilidad y futuro. Con un tablero geopolítico en pleno apogeo y con el rearme ante la amenaza de Rusia, Europa debe comenzar a prepararse para una posible guerra

"Los servicios de inteligencia de Alemania y Dinamarca han anunciado que el Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN antes de 2030", señala el comisario de Defensa europeo, Andrius Kubilius. 

Dicho artículo subraya que “las partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas”.

Kit de supervivencia

Con este panorama, Bruselas ya ha pedido a todos los ciudadanos de la UE que se hagan con un pack de supervivencia que les permita subsistir durante al menos 72 horas. 

El kit de suministros de desastres es una colección de artículos básicos que podemos necesitar en caso de una emergencia y debe contener comida, agua, medicinas y otros suministros.

Después de preparar nuestro maletín de supervivencia, debemos conservar las provisiones en buen estado para que estén listas cuando las necesitemos. Por este motivo, el Gobierno de Estados Unidos tiene un listado con los consejos necesarios para su buen mantenimiento.

Dónde guardarlo

En primer lugar, debemos mantener los alimentos enlatados en un lugar fresco y seco, para que sean aptos para el consumo. La comida debe ser almacenada en recipientes de plástico o de metal herméticamente cerrados y guardados en cajas.

Es más, cada año debemos revisar los suministros y reemplazar los caducados por nuevos, considerando siempre las necesidades de nuestros familiares

Asimismo, como no sabremos dónde nos encontraremos cuando ocurra una emergencia, debemos preparar kits de suministros para mantener en casa, en el trabajo y en los vehículos.

En casa, en el coche y en el trabajo

En casa designaremos un lugar para guardarlo, que sea fácil de localizar cuando tengamos que abandonar nuestro hogar. Es importante que todos los miembros de la familia sepan dónde se encuentra.

El trabajo es uno de los lugares más frecuentados por los ciudadanos. Por ende, es importante que estemos preparados para refugiarnos allí durante al menos 24 horas

En la carretera

El kit de trabajo debe incluir alimentos, agua, medicamentos y otras necesidades, al igual que calzado cómodo para caminar, todo esto almacenado en una caja que podamos transportar.

Como las alertas pueden llegar cuando estemos en la carretera, es importante guardar un kit en el coche con provisiones por si nos quedamos tirados mientras conducimos.

El encargado

La Comisión Europea ha encargado al expresidente de Finlandia Sauli Niinistro un informe donde explica cuáles son los objetos necesarios que debe llevar el kit.

Su país, que comparte más de 1.000 kilómetros de frontera con Rusia, tiene asentada una estrategia de defensa desde hace décadas que incluye la preparación para crisis militares, amenazas híbridas y desastres naturales.