Saló de l'Ensenyament 2025

La Formación especializada, un universo de nuevas salidas

Los nuevos cursos de especialización y las enseñanzas deportivas y artísticas están representadas en el Saló de l'Ensenyament, ampliando las opciones profesionales más allá de los estudios universitarios y los ciclos más tradicionales

Fotografía de archivo de la pasada edición del Saló de l'Ensenyament 2024

Fotografía de archivo de la pasada edición del Saló de l'Ensenyament 2024 / Saló de l'Ensenyament

Jordi Grífol

Jordi Grífol

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Formación Profesional “es una formación troncal”, señaló el presidente de la Generalitat Salvador Illa en un acto en el que anunció que Catalunya incrementará los estudios de FP en 7.583 plazas el próximo curso. Un curso, el 2025-2026, en el que se implementarán nuevos ciclos formativos y cursos de especialización que amplían las opciones profesionales más allá de los estudios universitarios y los ciclos más tradicionales. 

En el Saló de l’Ensenyament 2025, la FP sigue en la línea ascendente de los últimos años y ya representa casi el 40% de los estands del salón. Están presentes los centros educativos de ciclos formativos tanto de grado básico - que tendrán 1.000 plazas más para combatir el abandono escolar -, mediano o superior. También están representadas las enseñanzas deportivas, de artes plásticas y diseño, música y artes escénicas, además de otros cursos de especialización y formación no reglada que conforman un universo de nuevas salidas profesionales. 

Ferrocarrils, por primera vez en el Saló

Una de las actividades más llamativas del salón es el simulador de conducción de un tren de Ferrocarrils. Y es que Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) está por primera vez en el Saló de l’Ensenyament para informar sobre los estudios de FP que oferta la compañía, que prevé que en los próximos tres años se formen 1.000 estudiantes de formación profesional para cubrir las necesidades que despierta el traspaso de Rodalies. Como novedad, se implementarán dos cursos de especialización - a los que se accede tras hacer un grado superior -: uno de mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario y otro de sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias, que se añaden a los ciclos ya ofertados.

Un simulador de maquinista de Renfe en la pasada edición del Saló de l'Ensenyament 2024

Un simulador de maquinista de Renfe en la pasada edición del Saló de l'Ensenyament 2024 / Saló de l'Ensenyament

Nuevos ciclos formativos y cursos de especialización

El sistema FP lleva unos cursos incluyendo nuevos módulos formativos que buscan abordar las necesidades de la economía actual como la sostenibilidad, la empleabilidad o la digitalización. En este sentido, de cara al próximo curso se presentan nuevos ciclos formativos de los cuales el Departament d'Educació i Formació Professional informa en el salón: un ciclo básico de Carpintería y Mueble y uno de Mantenimiento de vehículos; un ciclo medio de Seguridad y uno de Sanidad Ambiental Aplicada; y un ciclo superior de Prevención de Riesgos Profesionales. 

Además, en cuanto a las artes plásticas y diseño también se añaden dos ciclos para reforzar dicha oferta: un ciclo de grado superior de Arte Floral - por primera vez en un centro público -, y un ciclo medio de Grabado Artístico sobre Metal. 

Los cursos de especialización, que tienen una duración de entre 300 y 720 horas y en algunos casos incluyen prácticas en empresa, permiten a las personas que los cursan ampliar su formación específica y mejorar las habilidades adquiridas previamente en un ciclo de FP y las capacitan para trabajar en empresas e instituciones de los sectores correspondiente. El curso que viene habrá cursos de especialización de 10 famílias profesionales diferentes.

Enseñamientos deportivos y artísticos

Las formaciones deportivas, de artes plásticas y diseño, música y artes escénicas representan salidas alternativas a las más tradicionales, algo que puede generar ciertas dudas entre las familias. Es por ello que del Departament d’Educació i FP ofrece charlas para resolver dudas y orientar en su nuevo Espai Àgora. Allí se darán charlas sobre temas educativos de interés. “¿Quieres dedicarte al arte o al diseño?”, “¿Quieres dedicarte al teatro, al circo, a la música o a la danza?”, “¿Quieres ser entrenador/a profesional del deporte?”. Estas y otras dudas como el proceso de inscripción en cursos de FP pueden ser resueltas en el Àgora. 

Desde el Departament d'Educació i FP apuntan sobre la importancia de los enseñamientos de régimen especial, pues cada vez son más las personas interesadas en cursas estos cursos. La formación deportiva, explican, tiene cada vez más interés y ha crecido la oferta en distintos puntos del territorio. Lo mismo ocurre con los enseñamientos artísticos de música, danza, artes plásticas y diseño, que "dan respuesta a las necesidades productivas del país".