Educación
El Consell d'Educació de Catalunya respalda que el curso 25-26 empiece el 8 de septiembre
La consellera d'Educació i FP, Esther Niubó, afirma que "pronto" darán la fecha "por buena"
Educació propone empezar el curso escolar 2025-2026 el lunes 8 de septiembre en infantil, primaria y ESO

Vuelta al cole en el colegio Mercè Rodoreda de Barcelona. / ELISENDA PONS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Consell d'Educació de Catalunya, órgano consultivo en el que está representada toda la comunidad educativa, ha ratificado la propuesta del Departament d'Educació, avanzada por EL PERIÓDICI, para que el curso escolar 2025-2026 comience el lunes 8 de septiembre. Así lo ha confirmado la consellera d'Educació i FP, Esther Niubó, tras la visita institucional al Saló de l'Ensenyament que ha abierto puertas este lunes en Barcelona.
Niubó ha detallado que el visto bueno del Consell llegó este martes tras el proceso consultivo realizado con los diferentes agentes educativos. Ahora, ha dicho la consellera, quedan por "terminar algunos flecos" y "pronto" darán esta fecha "por buena". Los sindicatos se han opuesto a la fecha propuesta por Educación y han reclamado que el curso comience el viernes 12 de septiembre, después de la Diada.
El 8 de septiembre hacía semanas que sonaba como casi la única fecha posible. Al caer el 1 de septiembre en lunes, el calendario da una semana completa a los claustros para empezar a rodar y preparar las clases, y sigue siendo antes de la Diada, línea roja que marcó el exconseller Josep Gonzàlez Cambray (ERC), pero que la consellera Niubó (PSC) ha hecho suya.
Será este curso el primero en que la caída de la natalidad impactará en todos los cursos de la educación obligatoria, dede I-3 a cuarto de ESO. De hecho, habrá 30.956 alumnos menos en el conjunto del sistema. En I-3 serán 1.252 niños menos que este año y en 1º de ESO serán 5.194 menos. Esa reducción traerá consigo el cierre de 83 grupos: 25 en I-3 y 58 grupos en 1º de la ESO. El curso empezará con un total de 55.955 alumnos en I-3 y 76.973 alumnos en primero de ESO.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura