Gestiona 19.000 menores

El Govern justifica los ceses al frente de la DGAIA por la necesidad de "nuevos perfiles" ante los retos del sistema

Paneque subraya que el organismo afronta una nueva etapa, marcada por el incremento de los niños y adolescentes atendidos

Josep Muñoz Luque, nuevo director de la DGAIA

Drets Socials cesa a la directora general y al subdirector de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA)

Menores en un centro de Badalona.

Menores en un centro de Badalona. / JULIO CARBO

Sara González

Sara González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha justificado este martes los ceses de la cúpula de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), avanzados este lunes por EL PERIÓDICO, y los ha atribuido a la necesidad de contar con un "perfil más gerencial" para abordar una nueva etapa, ha dicho, marcada por un "incremento de los menores atendidos" que requiere de una "reorganización de recursos". La también consellera ha explicado que en estos momentos hay una "tensión" de los equipos de la DGAIA por una mayor "complejidad" de los casos a atender que ha vinculado a los menores no acompañados. 

Paneque asegura que hay "tensión" en los equipos de la DGAIA por la mayor "complejidad" de los casos

"Los nombramientos de hace seis meses los hizo la consellera Martínez Bravo, han pasado unos meses y, desde el conocimiento de su realidad, requiere de un perfil distinto que permita el impulso de la DGAIA", ha insistido, además de explicar que estos mismos argumentos son los que ha dado la consellera de Drets Socials en la reunión del Consell Executiu.

En dicha reunión, el Govern ha nombrado a Josep Muñoz Luque nuevo director general de la DGAIA en sustitución de Isabel Carrasco, nombramiento que este martes ha avanzado también este diario. Luque era hasta ahora gerente del área de Servicios Sociales de la Diputación de Barcelona, cargo que ha ocupado los últimos 16 años, con lo que esa experiencia en la gerencia a la que aludía Paneque estaría garantizada.

El cese de Carrasco y del subdirector, Joan Mayoral, apenas seis meses después de acceder a los cargos, pilló por sorpresa al sector que trabaja con menores tutelados. Aunque la versión oficial dada por la conselleria es que estos relevos estaban pactados y decididos hace tiempo, fuentes de la Generalitat habían apuntado a desavenencias entre Carrasco y Mayoral con sus superiores políticos en el Departament.

Las razones que ha dado Paneque no han sido suficientes para Junts, que ha solicitado la comparecencia parlamentaria de la consellera Mònica Martínez Bravo, para que dé explicaciones sobre las destituciones de Carrasco y Mayoral.