Responsables de 19.000 menores

Drets Socials cesa a la directora general y al subdirector de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA)

El Govern asegura que el relevo estaba pactado y este martes nombrará a los sustitutos de Isabel Carrasco y Joan Mayoral

Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos

El primer año de implantación del 'modelo Barnahus' casi triplica la detección de maltrato sexual infantil en Catalunya

La ya exdirectora general de la DGAIA, Isabel Carrasco.

La ya exdirectora general de la DGAIA, Isabel Carrasco. / ACN

Elisenda Colell

Elisenda Colell

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La consellera de Drets Socials, Mónica Martínez Bravo, ha cesado este lunes, seis meses después de sus nombramientos, a la actual directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), Isabel Carrasco, y a su subdirector, Joan Mayoral, según ha podido saber EL PERIÓDICO. Bajo su responsabilidad se encuentra el devenir de más de 19.000 niños y adolescentes, de los cuales 9.000 están separados de sus padres para su protección. El Govern desvincula este cese de la emisión, la noche del domingo, del documental sobre menores migrantes en el programa '30 minuts' de TV3 y asegura que la decisión se tomó hace varias semanas.

Algunas fuentes vinculan los ceses a diferencias de criterio con los altos cargos de la Conselleria de Drets Socials

Seis meses después de tomar posesión de su cargo, Isabel Carrasco deja de comandar la DGAIA. Carrasco ha estado vinculada a este organismo desde 1998, cuando empezó a trabajar en la delegación de Tarragona. En 2016 ascendió a jefa del servicio y fue la responsable de la implantación del programa piloto 'Barnahus' para abordar la violencia sexual contra menores en la demarcación tarraconense, proyecto que luego se ha extendido en toda Catalunya. Su nombramiento como directora general, por parte de la actual Conselleria de Drets Socials, mostraba la necesidad de seguir impulsando este proyecto. Carrasco sustituyó a Ester Cabanes, que estuvo seis años en el cargo, sobreviviendo a cuatro consellers.

La DGAIA tienen bajo su responsabilidad a 19.000 menores

También deja el cargo de subdirector de la DGAIA Joan Mayoral, que durante los últimos años ha estado pilotando la implantación territorial del modelo 'Barnahus' como coordinador del proyecto. Mayoral ya fue subdirector de la DGAIA durante una década (2007-2018), también ha trabajado en la delegación de la Generalitat en Girona y en 2024 volvió a asumir ese cargo.

La Conselleria de Drets Socials niega que estos ceses tenga algo que ver con el documental que emitió '30 minuts' este domingo, que relataba las dificultades con las que se encuentran los menores migrantes tutelados cuando cumplen la mayoría de edad y salen del paraguas de la Administración.

Según apuntan a este diario fuentes del Departament, hace meses que el cambio estaba pactado. Este martes, en la reunión del Consell Executiu, el Govern nombrará al nuevo director general, un relevo en el que hace tiempo que se está trabajando.

En cambio otras fuentes conocedores vinculan los ceses a diferencias de criterio con los altos cargos de la conselleria. "Los políticos piensan que arreglar la DGAIA es fácil. Y no es así", apuntan dichas fuentes.

El sistema de protección catalán atiende, actualmente, a 8.881 menores desamparados. El 60% viven en centros de la Generalitat, la mayoría subcontratados a entidades sociales. Del resto, 2.402 viven con otros familiares, como abuelos o tíos, y 1.200 se encuentran en familias de acogida. En total, el Govern tiene 19.326 menores en seguimiento, de los cuales el 32% está en riesgo grave bajo el radar de los servicios sociales. Hace unas semanas, los profesionales del sistema protestaban por sus condiciones laborales, y UGT denunciaba haber sufrido más de cien agresiones en el pasado año.

Suscríbete para seguir leyendo