Movilidad ferroviaria
Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
Los Comuns emplazarán al Parlament a priorizar la inversión en Rodalies y "abandonar" la ampliación del aeropuerto
Retrasos de más de media hora en la línea R15 de Rodalies por una incidencia en la infraestructura entre Riudecanyes y Marçà-Falset
"Estamos hartos de que nos tomen el pelo": cientos de usuarios de Rodalies llevan su indignación a la calle

Un tren de alta velocidad en la estación de La Sagrera / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera de Barcelona, según ha informado Adif. El primer tren comercial de alta velocidad cruzó la estación a las 06.22 horas de este domingo después de siete meses de pruebas (iniciadas a finales de agosto). Adif AV ha puesto en servicio tres vías de ancho estándar para los convoyes del corredor Barcelona-Girona-frontera francesa (con una media de 34 circulaciones diarias de lunes a viernes, y 28 en fin de semana). En paralelo, también se han puesto en funcionamiento cuatro vías en la Zona de Tratamiento Técnico de Trenes (ZTTT) que contribuirán a descongestionar e "incrementar la capacidad operativa" de la estación de Sants.

Otras
"Los trenes que conectan Barcelona con Girona y la frontera francesa ya circulan desde hoy por el interior de la Sagrera con la puesta en marcha de tres nuevas vías. Otro hito más de un proyecto con una inversión de 1.270 millones de euros y que permitirá también mejorar la operativa de Sants", ha celebrado el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, en un mensaje en la red X. Por su parte, Manel Nadal, secretario de Mobilitat i Infraestuctures de la Generalitat, ha celebrado que ahora las obras en la Sagrera vayan "a buen ritmo" y ha destacado que ahora hace falta "un impulso" a la arquitectura de la estación.
Adif precisa que el paso de los trenes de alta velocidad es posible después de completarse la construcción de la mitad de la cubierta de la estación de la Sagrera (correspondiente a la esquina de Sant Martí de Provençals) y la red de una vía general de circulación y dos vías de apartado en ancho estándar. También se ha instalado la catenaria y otros elementos de electrificación, equipos de telecomunicaciones, señalización y seguridad de los sistemas ERTMS y GSM-R.
Una vez realizado el traslado de las circulaciones de alta velocidad, Adif desmantelará las vías actuales y terminará la construcción de la estructura, con su gran patio intermodal y la ZTTT del lado montaña (Sagrera). La zona destinada a la alta velocidad está situada en la parte superior de la futura estación de la Sagrera, por encima del vestíbulo y de los andenes de Rodalies, localizadas en la parte inferior y por donde ya circulan los trenes desde 2020, en el caso del R1, y de 2022, en el caso de la R2 y R11, respectivamente. Sin embargo, la Sagrera aún no estará abierta a los viajeros porque aún queda definir el proyecto de la arquitectura interior de la estación.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'