En Directo
En Zaragoza
Accidente en la Escupidera del Moncayo, en directo: última hora y reacciones a la muerte de tres montañeros
Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo

Bomberos de la Diputación de Zaragoza


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Tres montañeros han muerto en un accidente ocurrido este sábado en el Parque Natural del Moncayo, en la provincia de Zaragoza, al precipitarse en el paso de la Escupidera, cerca ya de la cumbre del Moncayo.
Sigue la última hora en directo:
"Estamos en shock. Hemos perdido a tres compañeros"
Responde al teléfono una voz entrecortada. "Estamos todos en shock", dice. Habla un integrante de Ad Rutas, el club de montaña madrileño del que formaban parte las tres personas que fallecieron en una excursión al Moncayo este sábado.
La noticia ha generado un profundo dolor en este colectivo de aficionados a la montaña que viajó el viernes hasta el Moncayo para disfrutar del Parque Natural y cuyo desplazamiento ha terminado siendo una tragedia. "Hemos pasado la noche sin dormir. Hemos perdido a tres compañeros", expresa desolado este miembro de Ad Rutas. Lea aquí la información ampliada.
Los tres fallecidos en el Moncayo eran de Madrid y pertenecían a un grupo de montaña
Los tres varones que fallecieron este sábado tras precipitarse en el Moncayo (Zaragoza) eran de nacionalidad española, vecinos de Madrid, de 65 y 63 años, y formaban parte de un grupo de montaña que se encontraba en la zona.
Según ha informado la Guardia Civil, los cuerpos de los tres fallecidos fueron trasladados a las 20 horas de este sábado al Instituto de Medicinal Legal de Aragón.
La Guardia Civil recibió a las 13.50 horas el aviso de que dos personas que formarían parte de un grupo que realizaba en la zona una actividad de montaña podría haberse precipitado por la ladera del Circo de San Miguel en el Parque Natural del Moncayo, aunque finalmente fueron tres las personas accidentadas.
Para el rescate se activó al Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) de Tarazona y Huesca y el helicóptero de la Guardia Civil con base en Huesca y un médico del 061. Hasta el lugar se desplazaron también siete bomberos de la Diputación de Zaragoza, de los parques de Tarazona y Ejea, seguridad ciudadana de Tarazona y Soria y Protección Civil de Tarazona.
En el rescate colaboraron además dos montañeros a los que los bomberos de la Diputación de Zaragoza pidieron ayuda, según han informado desde la institución provincial.
Debido a las condiciones meteorológicas adversas los especialistas en montaña tuvieron que realizar a pie el ascenso desde el santuario, donde les dejó el helicópero, hasta el lugar en el que se encontraban los accidentados portando camillas y material técnico e invernal para llevar a cabo el rescate.
El bombero que encabezó el rescate: "Era una imprudencia, no era el día para hacer montaña"
Tres montañeros de 65 y 63 años murieron en un accidente ocurrido este sábado en el Parque Natural del Moncayo, en la provincia de Zaragoza, al precipitarse en el paso de la Escupidera, cerca ya de la cumbre del Moncayo. En declaraciones a la Cadena SER, el bombero que encabezó el rescate ha asegurado que subir al Moncayo con la extrema situación de frío y nieve era una imprudencia.
"Es imprudente subir en esas condiciones para hacer turismo o según que actividades. No estaba el día, nos encontramos con mucha gente experta que se dio la vuelta por el tiempo. Había un viento de 60-70 kilómetros hora. No era el día para hacer montaña", ha explicado.
La ministra Alegría expresa su "cariño" a las familias de las víctimas
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha expresado su cariño a los familiares y amigos de los tres montañeros que han fallecido este sábado en el Parque Natural del Moncayo, en la provincia de Zaragoza, al precipitarse en el paso de la Escupidera. "Conmocionados por la muerte de tres montañeros esta tarde en el Moncayo. Todo nuestro cariño a sus familiares y amigos", ha publicado en la red social X.
El tramo más peligroso
Las causas de la muerte se están investigando, pero todo apunta al mal tiempo en la zona, con hielo y nieve en el suelo. La zona de La Escupidera es una ladera estrecha y el tramo más peligroso en el ascenso al Moncayo. Una caída en esta zona puede ser mortal.
Las víctimas, procedentes de Madrid
Las víctimas, de origen madrileño, formaban parte de un grupo más amplio de entre 6 y 9 personas.
Más reacciones
También desde el Partido Aragonés han expresado sus "condolencias" a la familia y amigos de los fallecidos en el Parque Nacional del Moncayo en la red social X. Desde el PAR también han reconocido "la enorme laboral de los equipos de rescate" y han realizado un "llamamiento a la prudcencia en las montañas"
Tres muertes
Tres excursionistas han perdido la vida este sábado por una posible precipitación en la zona de La Escupidera, conocido emplazamiento dentro de este parque natural aragonés. Dos de los fallecidos nacieron en 1960 y el otro en 1962.
"Tragedia"
Alejandro Toquero, alcalde de Tudela (Navarra), también ha reaccionado al accidente. "Madre mía que tragedia. Conmocionado. Todo mi cariño y fuerza a familiares y amigos. Mi reconocimiento a los servicios de rescate y emergencias", ha escrito en 'X'.
Un 20% más de rescates
En Aragón, la situación de rescates ha empeorado en los últimos años y se han incrementado en 2024 un 20% con respecto al anterior
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La Feria de Abril de Barcelona deja de cobrar por la entrada y vuelve a ser gratuita
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol