Colectivos vulnerables
CaixaBank y Ferrocarrils acercan el esquí a personas con discapacidad en Catalunya
Vallter 2000 estrenará en 2027 un telecabina que alejará del parque natural a unos 85.000 coches al año

Esquiadores en La Molina / EFE / DAVID BORRAT


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
CaixaBank y Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) han presentado este viernes un convenio de colaboración para acercar el esquí a personas con discapacidad. Este acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, promueve el esquí para personas con cualquier tipo de discapacidad, adapta el entorno de las estaciones de montaña de Espot, Port Ainé, La Molina, Valle de Núria, Boí-Taüll y Vallter 2000, gestionadas por FGC, y acercará a todos los públicos las actividades, acciones y experiencias que puedan organizarse en cada uno de los espacios implicados. Asimismo, este proyecto incluirá la cesión de material con implementación de tecnología accesible para las pistas de esquí, así como formación para todo el personal con el objetivo de ampliar el conocimiento a la hora de tratar con personas con discapacidad e integrarlas en todo tipo de actividades.
Carles Ruiz, presidente de Ferrocarriles de la Generalitat, ha valorado que este nuevo acuerdo supondrá una evolución para las instalaciones. CaixaBank ya inició este proyecto en 2018 en Sierra Nevada, donde ahora está desarrollando un 'Itinerario adaptado sin obstáculos'. Se trata de un itinerario señalizado desde la llegada del usuario al aparcamiento hasta encontrarse esquiando en las pistas, con zonas específicas reservadas para agilizar el acceso.
"Es la mejor oportunidad de acercar una y actividades por todo el territorio, un paso más en la estrategia de la entidad de estar cerca de las personas y vincularnos en las acciones de mejora del entorno”, declaró Jordi Porta, director de área de neogcio de CaixaBank en la Dirección Territorial de Catalunya. "Esta acción refuerza nuestra estrategia de patrocinios de trabajar en equipo, superación constante y evolución y crecimiento permanente", ha añadido Patricia Trillo, directora de Instituciones de CaixaBank en la Dirección Territorial de Barcelona. Mediante este compromiso, FGC y CaixaBank impulsarán actividades adaptadas, implementarán de tecnologías accesibles, programas de ocio y recreo adaptados, así como cursos de formación para el personal con el objetivo de evolucionar la atención especializada a todos los colectivos. También trazarán un entorno amable, que mejore cada vez más la experiencia de los usuarios con discapacidad que quieren disfrutar de la naturaleza, y especialmente de los deportes de invierno.
En 2016 la entidad apostó por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para alcanzar todas las franjas de edad de la sociedad y en 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español, proporcionando becas para la preparación de los deportistas paralímpicos españoles.
El programa de esquí para personas con discapacidad en Sierra Nevada, que promueve el esquí y snowboard para deportistas con discapacidad física o intelectual desde el año 2018, benefició a 2.000 personas durante la temporada 22/23. CaixaBank también es patrocinador del Trofeo Sierra Nevada, una de las competiciones más relevantes que se celebra en la pista de esquí granadina para deportistas con discapacidad y en el que participan dos de los equipos de competición patrocinados: la Fundación También y el del Club de Esquí Nazarí. Por todo ello, CaixaBank está considerada la tercera marca más relevante del deporte paralímpico en España según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.
La Molina, pionera en deporte adaptado
El acto de presentación del acuerdo en Catalunya se ha celebrado en La Molina, que dispone del Centro de Deporte Adaptado (CEA), que funciona desde 2004. Esta instalación cuenta con los recursos y equipo profesional necesarios donde las personas con alguna discapacidad pueden disfrutar del deporte, tanto en temporada de invierno como de verano. El CEA ofrece también clases de esquí, snowboard y clases guiadas con profesores experimentados. De hecho, La Molina ha sido reconocida por la Agència Catalana de Turisme (ACT) como iniciadora del deporte y del turismo adaptado y cuenta con un premio IAKS, premio de arquitectura para instalaciones deportivas avanzadas de la Asociación Internacional de Instalaciones Deportivas y Recreativas, por el diseño y funcionalidad de las instalaciones deportivas adaptadas.
La estación gerundense, además, ofrece plazas de aparcamiento adaptadas, alquiler de material específico para diferentes tipos de discapacidad, fácil acceso a los distintos lugares de restauración, así como entradas a remontes adaptadas o aseos adaptados para entrar en silla de ruedas. Esta temporada se ha instalado un cambiador inclusivo que garantiza la privacidad, comodidad y la seguridad de todas las personas con necesidades específicas, del que también disponen Boí Taüll, Vall de Núria, Vallter y Espot Esquí. La Molina tiene una larga tradición en carreras del Comité Paralímpico Internacional: fue la sede de los Mundiales de Parasurf de nieve en 2015 y 2023, de los Mundiales de Esquí Alpino en 2013 y casi cada año organiza copas del mundo.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos