
Raventós Codorníu: el grupo bodeguero se convierte en empresa B Corp
La compañía creadora del cava pasa a formar parte de la comunidad global de firmas reconocidas por su implicación con el planeta y las personas. Entre otros logros, su producción de cava es ya 100% ecológica

Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu (izquierda), y Raimon Puigjaner, presidente de B Lab España.
La próxima vez que abra una botella de Codorníu, recuerde que no solo está bebiendo un buen cava, sino que, además, la compañía que lo produce se preocupa por su bienestar y el de los demás. Y es un aspecto que marca la diferencia. Raventós Codorníu acaba de recibir la certificación de empresa B Corp, un reconocimiento internacional que garantiza que la marca trabaja para transformar el sistema económico actual en un nuevo modelo más sostenible, inclusivo y justo.
Raventós Codorníu, grupo del que forman parte 15 bodegas en España, Argentina y California (Raimat, Legaris, Bodegas Bilbaínas, Codorníu…), ha sido certificado como empresa B Corp con una calificación de 88,5 puntos, lo que la legitima como una firma activamente comprometida con el planeta y las personas. La comunidad B Corp suma en la actualidad más de 9.000 compañías de 95 países y 162 industrias diferentes.
Durante cerca de dos años, Raventós Codorníu ha realizado un gran esfuerzo para poder cumplir con los exigentes estándares B Corp, logrando finalmente su certificación este año 2025. Asimismo, se ha convertido en el grupo bodeguero y de bebidas con mejor puntuación de España (88,5), e incluso con una nota más alta que muchos referentes mundiales.
Un nuevo modelo
“Unirnos al movimiento B Corp da sentido a nuestro propósito de ‘Dar valor a la tierra’, es una brújula para nunca perder el rumbo. Esta B lo cambia todo, nos posiciona como la mejor empresa de vinos para el mundo y nos anima a seguir mejorando y asegurarnos de que el impacto positivo continúe creciendo. La certificación se renueva cada tres años, así que este es solo el comienzo del camino”, sostiene Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu, para quien “el planeta requiere que las empresas asumamos un papel proactivo, modificando los procesos, las estructuras y los criterios en la producción y comercialización de bienes de consumo, con miras a generar el cambio positivo social y ambiental que necesitamos”.

Raventós Codorníu recibe el certificado B Corp 2025. / .
Para formar parte de este grupo que trabaja para resolver problemas sociales, proteger el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear puestos de trabajo de alta calidad con dignidad y propósito, es preciso superar un riguroso proceso en el que se mide el desempeño de cada compañía en cinco áreas de impacto clave: Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente, Proveedores y Clientes. Para recibir el preciado distintivo, las marcas han de obtener una nota de, como poco, más de 80 puntos.
Cava ecológico desde 2023
El papel pionero de Raventós Codorníu en el sector cobra aún más relevancia al considerar que la industria vitivinícola representa solo un 1% del movimiento B Corp a nivel global. Las empresas B Corp equilibran el propósito y el beneficio y utilizan los negocios como una fuerza para el bien. Este enfoque está totalmente alineado con la hoja de ruta de Raventós Codorníu, cuya producción de cava Codorníu es 100% ecológica desde 2023 y que tiene como propósito corporativo el citado ‘Dar valor a la tierra’, en referencia a su compromiso de cuidar el territorio.
El modelo de negocio del grupo bodeguero se ha enfocado en la agricultura ecológica, que es uno de los factores más valorados por B Lab, la organización independiente y sin ánimo de lucro que impulsa el movimiento B Corp. Y es que, aunque siempre ha formado parte del ADN de Raventós Codorníu, se sigue avanzando para ampliar aún más el impacto positivo sobre la tierra y sobre la comunidad de viticultores, minimizando el impacto ambiental y fomentando al mismo tiempo la biodiversidad en los viñedos.
Por otra parte, B Lab ha valorado muy positivamente la centralización y formalización de procesos en los que se han involucrado prácticamente todos los equipos de la compañía. Un esfuerzo colectivo considerado necesario para estandarizar protocolos internos y poder establecer así criterios conjuntos también en materia ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza).
Distinción ‘B Corp’
Raimon Puigjaner, presidente de B Lab Spain, asegura que “el proceso para convertirse en empresa B Corp de Raventós Codorníu no era sencillo: la gran cantidad de bodegas y el número de personas trabajadoras que conforman el grupo representan una fortaleza, pero también un reto a la hora de implementar acciones con un alcance integral. Por ello, queremos reconocer la disposición, compromiso e implicación de todos los equipos”. Además, Puigjaner pone en valor que “convertirse en empresa B Corp no es un simple trámite. Es el resultado de una transformación profunda y de un compromiso real con la sostenibilidad, la transparencia y el impacto positivo”.
Raventós Codorníu ha demostrado en este último ejercicio un liderazgo destacado en sostenibilidad, logrando avances significativos en la reducción de su impacto, disminuyendo hasta en un 50% el uso de recursos hídricos respecto a 2015 y con el fortalecimiento de sus vínculos con las comunidades locales y los viticultores. El hito más destacado del ejercicio 23/24 fue la conversión de toda la marca Codorníu a 100% ecológica, y un año antes de lo previsto.
Como líder en el cambio sistémico hacia una nueva economía, la red global de B Lab crea estándares, políticas y herramientas para las empresas, y verifica a aquellas compañías que, conocidas como empresas B Corp, lideran esta transformación hacia un nuevo paradigma económico más justo, inclusivo y regenerativo.
B Corp es el mayor movimiento de empresas con propósito del mundo. En España, el grupo está conformado por más de 260 marcas, como Central Lechera Asturiana, Estrella Galicia (Hijos de Rivera), Ferrer o ISDIN. También promueve iniciativas a nivel local, regional y global para fomentar y movilizar a todos los sectores de la sociedad, como la academia, las instituciones públicas, la ciudadanía o la inversión. Para obtener más información sobre las empresas españolas se puede consultar la web de B Corp Spain.
Raventós Codorníu es la compañía bodeguera más antigua de España y la creadora del cava. La firma cuenta con cinco siglos de historia y una experiencia que combina tradición y modernidad, lo cual da como resultado bodegas líderes en sus regiones vinícolas, capaces de innovar y dar respuesta a la creciente demanda de cavas y vinos singulares.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama