Borrasca Martinho
Carreteras cortadas, clases suspendidas y máxima alerta en Madrid por las lluvias
La Delegación del Gobierno ha pedido "máxima precaución" y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia

El Manzanares entra en nivel rojo por riesgo de inundaciones / José Luis Roca
La lluvia que lleva cayendo sobre Madrid de forma prácticamente ininterrumpida durante todo el mes de marzo está llevando a la capital a un punto límite este viernes. Tras una noche de copiosas precipitaciones provocadas por la borrasca Martinho, la ciudad ha amanecido con varias carreteras cortadas, las clases suspendidas en las universidades públicas y con la recomendación de las autoridades de evitar los desplazamientos imprescindibles ante el riesgo de inundaciones.
Por el momento, se ha producido el corte del ramal de conexión entre la M-30 y la M-40 en sentido A-6 ante el rápido ascenso del nivel del río Manzanares durante la noche, además de cierres parciales en la M-611 (km 18-30,6 en Rascafría), la M-215 (km 2 en Ambite), la M-622 (km 1,5-2 en Guadarrama), la M-203 (km 0-1 en Madrid) y la M-111 (km 10,5-14,8 en Paracuellos y San Sebastián de los Reyes).
Emergencias Madrid que podrían producirse más interrupciones en las próximas horas y pedido a los ciudadanos evitar desplazamientos “innecesarios”, especialmente cerca de los ríos Manzanares y Jarama. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso amarillo en la sierra por precipitaciones, por lo que el 112, que a lo largo de la noche ha atendido hasta 123 incidencias por la lluvia, ha recomendado restringir los desplazamientos por carretera y estar informados de la situación meteorológica y del tráfico.
Una petición secundada por la Delegación del Gobierno, que ha hecho un llamamiento instando a la "máxima precaución" y a seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. En línea con estas advertencias, el Ministerio de Trabajo ha recomendado a sus empleados optar por el teletrabajo, mientras cuatro universidades públicas —Complutense, Politécnica, Autónoma y Rey Juan Carlos— han suspendido toda actividad académica y administrativa no esencial para garantizar la seguridad de su comunidad.
Impacto nacional: 39 carreteras cortadas
A nivel nacional, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado del corte de hasta 39 carreteras debido a las lluvias torrenciales, destacando el cierre de la AP-4 entre Dos Hermanas y Los Palacios (Sevilla). Andalucía concentra la mayor afectación, con más de 20 vías interrumpidas, principalmente en Sevilla y Cádiz. Otras provincias como Badajoz y Valencia registran tres cortes cada una, mientras Cáceres, Girona, Murcia y La Palma suman uno.
La borrasca Martinho mantiene en alerta a gran parte de la Península, con cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas que se extenderán durante el día. Emergencias 112 reiteró la necesidad de extremar la prudencia al volante y evitar zonas inundables.
Con la capital madrileña y su región entre las más golpeadas, las autoridades insisten en que la prioridad es “minimizar riesgos” en un día marcado por la adversidad meteorológica.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas