Nuevo contrato
La empresa de mantenimiento de Renfe tiene un centenar de escaleras mecánicas y ascensores fuera de servicio en Rodalies
TKE se hizo cargo del trabajo en febrero y tras una revisión del equipo ha optado por dejar fuera de servicio la maquinaria que considera que no cumplen con unos mínimos de seguridad, que se une a la que sí está averiada
El plan de Rodalies 2020-2030 llega a su ecuador con 2.000 millones de euros ya ejecutados
El Govern justifica el caos en Rodalies por las 200 obras que están en marcha en toda la red ferroviaria

Pasajeros de Rodalies, en la estación de Catalunya subiendo los bártulos a pie tras comprobar que los ascensores y las escaleras no funcionan, el pasado 17 de marzo / Jordi Cotrina


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
El cambio de una empresa por otra en el sector público siempre suele generar contratiempos. Porque la saliente quizás se relajó en los últimos coletazos de la adjudicación, consciente de que se terminaba el contrato y la entrada de dinero. Y porque la entrante se encuentra con un despliegue del que jamás formó parte. Eso es lo que ha pasado con el mantenimiento de las casi 250 escaleras mecánicas y ascensores de las cerca de 200 estaciones de Rodalies, que el 1 de febrero pasó de Schindler a TKE Elevadores España, la antigua Thyssenkrupp Elevator. La nueva compañía se encontró con más de medio centenar de estructuras averiadas. La cosa, sin embargo, ha ido a peor: un mes y medio después son un centenar. No es que se haya producido una caída en cadena del sistema. Lo que sucede es que el nuevo adjudicatario, alegando motivos de seguridad, ha decidido parar todas aquellas escaleras mecánicas o aquellos elevadores que considera que no están en buenas condiciones.

Viajeros de Rodalies en Catalunya, con escaleras y ascensores averiados / Jordi Cotrina
El nuevo contrato tiene un valor de 8,5 millones de euros y por primera vez incluye una respetable partida que deberá destinarse a la modernización del equipo. Según se anunció a principios de febrero, se actualizarán 90 ascensores y más de 40 escaleras mecánicas. Pero mientras eso llega, la nueva empresa ha preferido auditar la situación actual en las más de 130 estaciones de Rodalies. La Vanguardia publicaba en febrero que la red ferroviaria tenía unas 70 escaleras y ascensores fuera de servicio. Pues bien, a día de hoy, tras revisar el parque existente, son un centenar las estructuras que están detenidas.
Lista de afectadas
Esto no significa que estén averiadas. Lo que sucede es que los equipos que no pasen los estándares de calidad, se dejan en barbecho a la espera de ser revisados y actualizados para poder volver a funcionar. Es una manera de curarse en salud ante posibles incidentes que ahora sucederían bajo su mando a pesar de que su responsabilidad real sería más bien baja.
Basta con darse una vuelta por las redes sociales para comprobar que no son incidencias anecdóticas o recientes. Hay denuncias de usuarios de averías en la estación de Catalunya (una de las más concurridas de toda la red ferroviaria), Premià de Mar, Granollers, El Prat de Llobregat, Sabadell, Riudellots, Vilamalla, Terrassa Nord, Arc de Triomf, Clot, Ocata, Papiol, L'Hospitalet o Vilafranca

Pasajeros en el vestíbulo de la estación de Sants / ALBERT HERNÀNDEZ / ACN
La respuesta que ofrece Rodalies a los usuarios que se quejan en Twitter es la siguiente: "Buenos días, la nueva empresa de mantenimiento de las escaleras mecánicas y ascensores de las estaciones está realizando un inventario de las reparaciones necesarias para llevar a cabo un plan de acción y restablecer el servicio de los aparatos averiados. Disculpas". Lo que Renfe no sabe es cuándo sucederá esto o cuál es el calendario con el que TKE trabaja para solventar este problema que se suma a los que ya de por sí experimenta la red ferroviaria en Catalunya.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030