Licitación
Salut licita "por imperiosa urgencia" la gestión de dos de los cuatro helicópteros medicalizados del SEM
El Govern señala que la operadora actual no sustituye a los aparatos cuando se les hace mantenimiento
El SEM destina este sábado un helicóptero medicalizado a Lleida para cubrir el vacío temporal de la zona

Helicóptero del SEM. / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Departament de Salut ha abierto una licitación "por imperiosa urgencia" para la gestión de dos de los cuatro helicópteros medicalizados de los que dispone el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). El objetivo es diversificar el servicio aeronáutico y garantizar que se ofrece con todas las garantías, después de haber constatado, según Salut, que la operadora actual, la empresa Eliance, no sustituye a los aparatos cuando se les debe hacer mantenimiento, "en contra de lo que está estipulado por contrato". Este "incumplimiento" comportará la reducción a la mitad del contrato actual, según Salut a "petición" de la propia empresa. Está previsto que el nuevo contrato se firme en abril y que la prestación comience en junio.
Los cuatro helicópteros están situados en Girona, Móra d'Ebre, Sabadell y Tremp. La nueva empresa contratada operaría desde las bases de Tremp y Sabadell, mientras que Eliance seguiría gestionando los servicios en Girona y Móra d'Ebre. El nuevo contrato tendría una duración prevista de dos años y un coste anual estimado que se sitúa en torno a los 6,8 millones de euros.
Multa millonaria
La actual operadora dejó a Catalunya sin uno de los cuatro helicópteros a principios de febrero, en una actitud que le ha comportado multas por valor de 1,2 millones de euros. En el pleno en el Parlament de mediados de febrero, la consellera de Salud, Olga Pané, ya anunciaba que el Executiu buscaba "otras alternativas" para que incidentes de este tipo no tuvieran repercusión en el servicio.
Salut subraya que el SEM dispone de 444 unidades en el territorio, entre ellas los 4 helicópteros medicalizados, distribuidas estratégicamente para "dar una respuesta sanitaria correcta y dotar al país de la máxima equidad".
Los recursos se gestionan de forma dinámica cada día moviendo unidades donde se necesitan para garantizar la cobertura territorial. De esta forma se asegura la asistencia en caso de simultaneidad, afirma Salut.
En los últimos días en los que no se ha dispuesto de alguna de las aeronaves, añade la misma fuente, se ha llevado a cabo una redistribución de los helicópteros medicalizados, así como un refuerzo en los territorios afectados, disponiendo de nuevas unidades del SEM y variando la ubicación de otros para dar una mayor cobertura territorial.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Muere el papa Francisco, hoy en directo en el Vaticano: de qué ha muerto y última hora sobre el cónclave, el entierro y los sucesores