Infraestructuras

El plan de Rodalies 2020-2030 llega a su ecuador con 2.000 millones de euros ya ejecutados

El ministro Puente explica que la red ferroviaria se llevó el año pasado cerca de 600 millones, más de la mitad de lo que el Ministerio de Transportes invirtió en Catalunya en todo el 2024

El Govern justifica el caos en Rodalies por las 200 obras que están en marcha en toda la red ferroviaria

Uno de los nuevos trenes comprados por Renfe, en fase de pruebas

Uno de los nuevos trenes comprados por Renfe, en fase de pruebas / El Periódico

Carlos Márquez Daniel

Carlos Márquez Daniel

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

No consta que se hayan puesto de acuerdo pero no sería descartable. Mientras la consellera de Territori, Sílvia Paneque, comparecía este miércoles en el Parlament para explicar el mal momento por el que atraviesa Rodalies en estos últimos tiempos, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hacía lo propio en el Congreso de los Diputados, en su caso, para exponer el compromiso del Gobierno en materia de inversión ferroviaria en Catalunya. Si en agosto de 2024 sorprendía a todos afirmando que el tren "vive el mejor momento de la historia de España", ahora se ha centrado en lo que sucede a este lado del Ebo, con un gasto "récord" de 607 millones de euros solo en 2024.

xxx

Pasajeros de Rodalies en Catalunya, el pasado lunes / Jordi Cotrina

El plan de Rodalies atraviesa en 2025 el ecuador de su andadura. Presentado a finales de 2020 en la Sagrera, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, entonces con José Luis Ábalos como ministro del ramo, prometía una inversión de 6.346 millones de euros durante la presente década. En mayo de 2023, este diario les explicaba que ya se habían ejecutado mil millones en proyectos y que otros 1.900 estaban adjudicados o en proceso de licitación. A día de hoy, según ha concretado Puente, ya se han terminado obras por valor de 2.000 millones y se han adjudicado proyectos (o sea, que están en marcha o lo estarán) que suman más de 3.700 millones de euros.

Cosas terminadas

El ministro ha explicado que Rodalies se comió el año pasado el 50,6% de toda la inversión de su departamento en Catalunya, y ha enumerado alguno de los proyectos ya terminados: la remodelación de las estaciones de Parets, Granollers-Canovelles, Les Franqueses del Vallès y la Garriga; la primera fase de desdoblamiento de vías entre Parets y la Garriga, o la instalación del sistema de comunicación ERTMS entre L’Hospitalet y Mataró (20,5 millones de euros), que actualmente en fase de pruebas y debe dotar a la línea implicada, la R1, de mayor fiabilidad. También, cómo no, la obra 'low cost' de ampliación de andenes en Arc de Triomf, que por tres millones de euros permite que los trenes de doble configuración, que tienen un 30% más de capacidad, puedan circular por las líneas R1, R3 y R4.

Imagen virtual de la futura estación de Sants de Barcelona.

Imagen virtual de la futura estación de Sants de Barcelona. / Archivo

En su resumen de tareas terminadas, el ministro ha incluido la construcción o renovación de 23 estaciones (se actúa en otras 18 y otras están en espera) y se han terminado 268 obras de reposición de activos. También está en marcha la fabricación de 110 nuevos trenes "para modernizar y ampliar la flota". Entre las obras licitadas en 2024, Puente ha destacado los 26 millones para la integración urbana del tren en Sant Feliu de Llobregat, los 7,5 millones para modernizar el túnel de Ascó o la adaptación de la terminal T2 de El Prat (4,1 millones) para conectar Rodalies con la L9 del metro de Barcelona. En cuanto a las adjudicadas, hay una que sobresale por encima del resto: los 153 millones destinados a la primera fase de la transformación integral de la estación de Sants.