Movilidad en Catalunya

Aviso a los usuarios de Rodalies: el sindicato CGT mantiene la huelga parcial en Renfe para este miércoles

Los paros están previstos entre las 06.00 y las 09.00, entre las 14.00 y las 17.00 y entre las 21.00 y las 23.00

Incidencias y retrasos en Rodalies Renfe, hoy en directo: última hora de los trenes afectados y el transporte público

El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años

Viajeros de Rodalies en la estación de plaza de Catalunya

Viajeros de Rodalies en la estación de plaza de Catalunya / JORDI COTRINA

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El sindicato CGT mantiene para este miércoles la huelga parcial en Renfe en la segunda jornada de paros convocados hace unos días por el incumplimiento de los acuerdos de finales de 2023 en relación con la transferencia de Rodalies a la Generalitat y contra la privatización de Renfe Mercancías. La CGT fue uno de los sindicatos minoritarios que no firmó el acuerdo entre el Ministerio de Transportes y la Generalitat con los sindicatos mayoritarios y que este lunes continuó con las movilizaciones, provocando una nueva jornada de caos para los usuarios de Rodalies en Catalunya.

A diferencia del lunes, en que la parada fue de 24 horas, este miércoles los trabajadores están llamados a la huelga en tres franjas horarias: entre las 06.00 y las 09.00 de la mañana, entre las 14.00 y las 17.00 horas de la tarde y entre las 21.00 y las 23.00 horas de la noche, coincidiendo en los tres casos con las horas de mayor actividad ferroviaria.

Según ha explicado la CGT en un comunicado, el seguimiento este lunes de la huelga fue del 45% de los trabajadores que no tenían carta de servicios mínimos. El sindicato considera que con las concentraciones que tuvieron lugar en diferentes puntos, entre ellos la Estación de Sants, se envió un "incuestionable mensaje de disconformidad" con el acuerdo de los gobiernos catalán y español y Semaf, UGT, CCOO y SCF.

Asimismo, la CGT ha insistido en que con toda probabilidad denunciará la vulneración del derecho de huelga después de que Renfe y Adif informaran a sus trabajadores de que la movilización había sido desconvocada y que debían presentarse a sus puestos de trabajo, cuando aún se mantenía la convocatoria por parte de sindicatos minoritarios. En este sentido, ha acusado a las dos empresas de "mentir" a la ciudadanía y crear "confusión y desmovilización".