Borrasca Laurence

Sevilla en emergencia: cierra por primera vez las compuertas del Guadalquivir

El Ayuntamiento activa una batería de medidas preventivas en Triana ante el riesgo de inundaciones por la crecida del Guadalquivir

La borrasca Laurence azota con fuerza Andalucía y Murcia: una mujer fallecida, al menos dos desaparecidos, cientos de evacuados y ríos desbordados

Crecida del río Guadalquivir tras las lluvias en Sevilla.

Crecida del río Guadalquivir tras las lluvias en Sevilla. / EP

Claudio Guarino / Carlos Doncel / Domingo Díaz

Sevilla
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sevilla ha cerrado por primera vez las compuertas del Guadalquivir que protegen al barrio de Triana de una posible crecida del río. Esta medida se ha puesto en marcha por decisión del Ayuntamiento de Sevilla tras la activación del Plan de Emergencias Municipal en nivel 1 debido al peligro de inundaciones tras las lluvias de la borrasca Laurence y los desembalses que afectan a la cuenca del Guadalquivir.

La medida se ha adoptado a primera hora de la tarde. Y para ello se ha procedido previamente al desalojo del Charco de la Pava. Primero fueron retirados todos los vehículos que se encontraban aparcados, para lo que se dieron indicaciones a las empresas e instituciones del entorno. A continuación, se desalojó a las personas que se encontraban de forma ilegal acampadas en la zona y las instalaciones deportivas de Triana, que albergan campos de fútbol y pistas de pádel.

El Ayuntamiento activó un amplio dispositivo formado por Bomberos y Policía Local para balizar la zona y proceder al cierre de las compuertas, una medida que sólo se había realizado en fases de pruebas. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, estuvo presente en el dispositivo que se conformó en Triana para la realización de esta operación.

Se trata, en cualquier caso, de una decisión preventiva, ante el riesgo de una crecida del Guadalquivir por las lluvias dado que de acuerdo con los criterios técnicos el momento de más peligro de que esta situación se produzca está en torno a las 21.00 horas.

Esta medida, que forma parte del Plan de Emergencias Municipal, se ha adoptado en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y en el marco de las decisiones operativas previstas ante el riesgo de inundaciones en Sevilla.

"Un mensaje de tranquilidad"

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, quiso transmitir "un mensaje de tranquilidad". "Esta tarde hemos tenido una reunión en el CECOP para comprobar que los servicios municipales están en alerta ante lo que pueda pasar", recalco el primer edil, que mostró su tranquilidad porque las previsiones no estiman precipitaciones en las próximas horas. Por lo tanto, la "situación no es desesperada". El motivo de las medidas a tomar está basado en que los pantanos están "desembalsando" mucha agua.

El alcalde aseguró que "es la primera vez en la historia que entra en funcionamiento" esta compuerta. Eso sí, "se le hacen unas tareas de mantenimiento" periódicamente. "Se engrasa todo el operativo, se comprueba y se vuelve a abrir", explicó Sanz en declaraciones a los medios tras el cierre. "Es la primera vez que se cierra ante un posible desbordamiento del río", insistió.

Torre Triana desalojado

Previamente, en torno a las 15.00 horas los trabajadores del edificio administrativo de Torre Triana recibieron una comunicación oficial indicando que antes de las 17.00 horas el edificio debía estar desalojado ante el riesgo de inundaciones por la crecida del río. Así toda la plantilla ha abandonado las instalaciones de forma preventiva. En el mensaje se apuntaba también a un desalojo similar de Torre Sevilla, aunque de momento no se ha producido.

Recomendación de desalojo de parkings

El Parque Científico Tecnológico (PCT Cartuja) también ha subido a la red social X un mensaje en el que "se recomienda a los trabajadores la retirada de vehículos de la "Banqueta de la Expo" y alrededores de la Cartuja."

De esta forma, se instó a los propietarios de vehículos estacionados en la zona oeste de la Avenida Carlos III a retirarlos lo antes posible para evitar posibles daños. En caso de emergencia, se recuerda que está disponible el teléfono 112.

Según fuentes municipales, el CECOP junto al Ayuntamiento de Sevilla se reunirán a lo largo de la tarde de este martes para tratar los asuntos de emergencia por la crecida del río Guadalquivir.

El Ayuntamiento de Sevilla insta a la población a extremar las precauciones y a evitar las zonas cercanas a los cauces de los ríos para prevenir accidentes. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales del consistorio y de la AEMET para conocer la evolución de la situación y seguir las indicaciones de seguridad.

La decisión ha sido tomada en base a la evolución de la situación meteorológica y el estado de los cauces, tiene como objetivo coordinar de manera más eficiente los recursos y garantizar la seguridad de los ciudadanos ante posibles desbordamientos. Los servicios de emergencias, incluyendo Bomberos, Policía Local, Protección Civil y servicios sanitarios, se encuentran en máxima alerta y preparados para intervenir ante cualquier eventualidad.