PROBLEMAS FERROVIARIOS

¿Qué días falla más Rodalies? ¿Qué incidencias sufre? ¿Qué línea es la más perjudicada? Las afectaciones de la red de trenes, en gráficos

La AP-7 y Rodalies acumulan más de 1.300 incidencias en los últimos seis meses

El calvario de Rodalies para los usuarios de Tarragona: "Es catastrófico, estamos agotados"

RODALIES incidencias

RODALIES incidencias

Francisco José Moya

Francisco José Moya

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La red de Rodalies de Catalunya ha registrado en los últimos seis meses al menos 562 incidencias dignas de ser informadas, es decir, más de tres por día. Las afectaciones, que han causado desde pequeños retrasos en los trenes hasta demoras de varias horas y cancelación completa de algunos convoyes, se deben a varios factores. Sin embargo, se podría establecer algo similar a un patrón de comportamiento a partir de los datos que ha ido comunicando Renfe en sus redes sociales y que el equipo de Infografía de EL PERIÓDICO ha recopilado y analizado para llegar a las siguientes conclusiones:

Según los datos recabados por este diario, los viernes son el día de la semana en el que la red de Rodalies registra el mayor número de incidencias. En concreto, desde mediados de septiembre pasado se han superado el centenar de incidencias en la última jornada laborable. Le sigue en la clasificación el miércoles y, como es de suponer (entre otros motivos porque baja la frecuencia de trenes), los fines de semana son los que se saldan con menos problemas en las vías. En cuanto a las franjas horarias, las más perjudicadas son las de mayor afluencia: entrada y salida del trabajo o los estudios. Solo hay un valle de tranquilidad poco antes del mediodía.

"Por motivos ajenos a la compañía..." Seguro que muchos usuarios han oído alguna comunicación por megafonía en la que se empieza anunciando una incidencia en la red de esta manera. Porque no todos los problemas vienen derivados de una caída del tendido eléctrico, o por las obras en un tramo, o por la rotura de la catenaria, o por una avería, aunque esta haya sido la nota predominante en los últimos meses. El robo de cobre también está detrás de más de muchos retrasos, y llama la atención el dato de los atropellos: en el último medio año, los Mossos y la comitiva judicial han tenido que acercarse a las vías para levantar acta al menos en 29 ocasiones. Una vez a la semana como mínimo.

Las obras en el tramo de vías entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders inciden claramente en el cómputo de incidencias registradas a lo largo de estos últimos meses. Aceptado este extremo, no es de extrañar que las líneas meridionales, en especial la R15, sean las que acumulan más notificaciones, pero bien es cierto que la R2 en todas sus variantes también es foco de muchas afectaciones, y que la mayoría de líneas rebasan el medio centenar de problemas.

Las estaciones de Sants y de França acaban pagando las consecuencias de los problemas que ocurren allí mismo o que les vienen derivados de otras zonas de la red. Obras mediante, en estos últimos meses el tercer punto más mencionado por las redes socialies de Rodalies en cuanto a problemas se refiere ha sido el de Sant Vicenç de Calders. Pero las incidencias no filtran por latitud, y también en las líneas del norte se han acumulado las afectaciones ferroviarias.

Desde mediados de septiembre solo ha habido 20 días en los que Rodalies no ha consignado en sus redes sociales de comunicación al usuario ni una sola incidencia. Es cierto, no obstante, que la compañía obvia a veces en esos canales las afectaciones de menor grado, como pequeños retrasos o problemas rápidamente solucionados, pero teniendo en cuenta esa salvedad, los datos arrojan otro titular: en este medio año solo ha habido tres días seguidos sin un problema sobrevenido: el 18, 19 y 20 de enero.

METODOLOGÍA

Los datos de incidencias en Rodalies han sido recabados por el departamento de Infografía de EL PERIÓDICO a partir de la información facilitada por Renfe en sus redes sociales durante los últimos seis meses. Una vez recopilados todos los mensajes de la compañía ferroviaria, se han aplicado herramientas de inteligencia artificial para filtrar las comunicaciones repetidas o irrelevantes para esta investigación. Durante el proceso se ha detectado una pérdida de posts del 5% del total (incluidos los intrascendentes y repetidos), a lo que cabe añadir que hay afectaciones de menor rango que Rodalies no comunica en sus canales.