A los 71 años
Muere Pedro Sanz, el pastor que predecía el tiempo a partir de las cabañuelas
El 'pastor de las cabañuelas' era capaz de predecir los fenómenos meteorológicos según el comportamiento de los animales o los tiempos de la vegetación

Muere Pedro Sanz, el 'pastor de las cabañuelas' / @unamicp


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Pedro Sanz, conocido por predecir fenómenos meteorológicos por el método de las cabañuelas, ha muerto a los 71 años de edad. El pastor segoviano se hizo famoso por revelar la llegada de Filomena, y ahora, todos sus 'fans' lamentan su fallecimiento.
Apodado frecuentemente como "el pastor de las cabañuelas", era capaz de predecir los fenómenos meteorológicos porque prácticamente vivía en el campo, donde acompañaba a su rebaño durante largas jornadas de trabajo.
Sanz, que aprendió de su abuelo, analizaba los cambios de la naturaleza. Al observar el comportamiento de los animales o los tiempos de la vegetación, predijo fenómenos como Filomena, pero también inviernos lluviosos o la llegada tardía del calor en verano.
El método de las cabañuelas consiste en el "cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 o 24 primeros días de enero o de agosto, para pronosticar el tiempo durante cada uno de los meses del mismo año o del siguiente", según la RAE.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas