Amenaza de huelga
El Govern ve compatible garantizar los derechos laborales en Renfe y Adif con el compromiso por el traspaso total de Rodalies
La consellera Paneque recuerda que el nuevo operador ferroviario será paritario entre Generalitat y Gobierno, aunque la presidencia se decidirá desde Sant Jaume
ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser "cien por cien catalana"
El Gobierno negocia con los sindicatos que el nuevo operador de Rodalies "se ubique dentro del grupo Renfe"

Personal de Adif trabaja junto al trazado de la línea R1 de Rodalies del Maresme / Manu Mitru


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha asegurado este sábado que es "absolutamente compatible" garantizar los derechos sociales, laborales y de movilidad de los trabajadores de Renfe con el compromiso respecto a lo acordado para el traspaso de Rodalies. En declaraciones a TV3, la consellera, que este sábado ha visitado La Seu d'Urgell (Alt Urgell), se ha referido al traspaso total de competencias de la red ferroviaria, un proceso que ha llevado a los sindicatos de Adif y Renfe a convocar siete jornadas de huelga, la primera de ellas el próximo lunes.
En estas negociaciones con los sindicatos, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado un borrador de acuerdo que prevé que el nuevo operador de Rodalies cuando culmine el traspaso a la Generalitat se sitúe dentro del grupo de Renfe. En este contexto, el subsecretario general de comunicación de ERC, Isaac Albert, ha reivindicado este sábado que el servicio de Cercanías debe acabar teniendo una gestión "100% catalana", tal y como establece el pacto entre republicanos y socialistas, aunque ha admitido que esto requerirá tiempo.
La consellera Paneque ha subrayado que, como acordaron las partes, la empresa que gestionará Rodalies "tendrá un consejo paritario" -es decir, que Estado y Generalitat tendrán el mismo número de miembros en el consejo de administración- y la presidencia la elegirá El Govern por "voto de calidad". "Es un marco que ni los sindicatos ponen en duda y eso no debe obstaculizar en ningún caso ni los derechos sociales, laborales ni de movilidad (del personal de Renfe). Pensamos que esto es absolutamente compatible", ha añadido la consellera.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- La psiquiatra Marian Rojas tiene un antídoto contra la ansiedad: 'Nuestra mente se adelanta a...
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'