Fenómeno
La luna se tiñe de rojo: así es el eclipse de luna de este viernes 14 de marzo
En Catalunya solo se podrá ver como parcial

Así se ha visto el eclipse lunar desde Fuerteventura / CARLOS DE SAÁ / EFE / VÍDEO: EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Este viernes 14 de marzo un eclipse total lunar será visible en la mitad del mundo, desde el oeste de Europa y África hasta Asia y Australia. En España y Catalunya, este fenómeno, que irá seguido de otro eclipse parcial solar que tendrá lugar dentro de 15 días ha empezado a las seis de la mañana, se podrá ver su comienzo pero no su parte final.
La fase de totalidad del eclipse, en la que la Luna llena adopta un tono rojizo, ha empezado a las 7:26. En Catalunya solo se podrá ver como parcial. En cambio, en el centro y oeste de la Península, y en Canarias, sí podrá verse como total.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias