Potencial intelectual
Día de las altas capacidades: los test gratis para saber si tienes AACC
Si bien estos test no ofrecen un diagnóstico formal, pueden proporcionar una indicación inicial de la presencia de ciertas características asociadas con las AACC

Un niño realiza con ayuda las tareas escolares. / Domenech Castelló / EFE
Cada año, el Día de las Altas Capacidades (AACC) se celebra el 14 de marzo y sirve como un recordatorio de la importancia de identificar y apoyar a las personas que exhiben un potencial intelectual y creativo significativamente superior al promedio. La identificación temprana de las AACC permite proporcionar a estos individuos los recursos y el apoyo necesarios para desarrollar plenamente sus talentos y contribuir de manera significativa a la sociedad. Una de las preguntas más frecuentes que surgen en este contexto es cómo determinar si una persona posee AACC. Afortunadamente, existen diversas herramientas de evaluación disponibles, desde pruebas gratuitas en línea hasta baterías de pruebas estandarizadas administradas por profesionales.
Primeros pasos: test gratuitos
Para aquellos que se preguntan si podrían tener AACC, existen algunos test gratuitos disponibles en línea que pueden servir como punto de partida para la exploración. Si bien estos test no ofrecen un diagnóstico formal, pueden proporcionar una indicación inicial de la presencia de ciertas características asociadas con las AACC. Entre los más populares se encuentran el Test de Raven y algunas versiones del Test Mensa.
El Test de Raven es una prueba de razonamiento no verbal que evalúa la capacidad de identificar patrones y resolver problemas sin depender del lenguaje. Su naturaleza no verbal lo hace útil para personas de diferentes orígenes culturales y niveles educativos. La disponibilidad de versiones gratuitas en línea permite una primera aproximación accesible a la evaluación de las habilidades de razonamiento abstracto.
Además, aunque no es una condición obligatoria para tener AACC, la alta sensibilidad es una característica común entre las personas con altas capacidades. El Test de Alta Sensibilidad desarrollado por la Dra. Elaine Aron, disponible en versiones para adultos y niños, puede ayudar a determinar si una persona posee esta característica, que a menudo se manifiesta en una mayor conciencia sensorial y emocional.
Es importante tener en cuenta que estos test gratuitos deben considerarse como herramientas de exploración y no como diagnósticos definitivos. Si los resultados sugieren la posibilidad de AACC, es recomendable buscar una evaluación más completa y profesional.
Herramientas de evaluación estandarizadas
Para una evaluación más precisa y exhaustiva de las AACC, se utilizan una variedad de pruebas estandarizadas administradas por psicólogos y otros profesionales capacitados. Estas pruebas evalúan diferentes áreas del funcionamiento cognitivo, como el razonamiento verbal, el razonamiento no verbal, la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la creatividad.
Una de las herramientas más utilizadas es la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC-V y WAIS-IV). El WISC-V está diseñado para niños y adolescentes de 6 a 16 años, mientras que el WAIS-IV está destinado a adultos. Estas pruebas proporcionan una evaluación multidimensional de las capacidades cognitivas, identificando tanto fortalezas como debilidades y permitiendo la creación de un perfil individualizado de las AACC.
El Test de Matrices Progresivas de Raven, en su versión estandarizada, también es ampliamente utilizado para medir la inteligencia fluida y el razonamiento abstracto. Su naturaleza no verbal lo convierte en una herramienta valiosa para evaluar a personas de diferentes orígenes culturales y lingüísticos.
Además de las pruebas que miden el coeficiente intelectual (CI), también existen herramientas que evalúan la creatividad y el pensamiento divergente. El Test de Torrance de Pensamiento Creativo (TTCT) se centra en la evaluación de la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y la elaboración de ideas, que son características clave en personas con AACC.
Otras pruebas estandarizadas que se utilizan en la evaluación de las AACC incluyen la Escala de Inteligencia Stanford-Binet (SB5), el Test Cattell-Horn-Carroll (CHC), el Test de Aptitudes Diferenciales y Generales (BADyG), el Test de Naglieri de Habilidad Cognitiva No Verbal (NNAT), el Test de Woodcock-Johnson (WJ-IV) y la Kaufman Assessment Battery for Children (KABC-II). Cada una de estas pruebas ofrece una perspectiva única sobre las capacidades cognitivas y puede ser utilizada en combinación con otras herramientas para obtener una evaluación completa del perfil de AACC.
Consideraciones importantes
La elección del test adecuado depende de varios factores, incluyendo la edad de la persona evaluada, su origen cultural, sus necesidades específicas y el enfoque que se quiera dar a la evaluación. Es fundamental consultar con un profesional capacitado para determinar qué pruebas son las más apropiadas en cada caso.
Es importante tener en cuenta que las evaluaciones de AACC no deben basarse únicamente en los resultados de los test. También se deben considerar otros factores, como el historial académico, las observaciones del comportamiento y las entrevistas con los padres y los educadores.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias