Protección animal
Indignación en Australia contra una 'influencer' que capturó a una cría de wombat para hacerse una foto

Un wombat / 123RF


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El vídeo de una 'influencer' estadounidense capturando en plena noche una cría de wombat savaje, un marsupial endémico de Australia, para sacarse una foto ha provocado la indignación de la nación oceánica.
Sam Jones, quien en sus redes sociales se presenta como "bióloga de vida silvestre y científica ambiental", compartió con sus 92.000 seguidores de Instagram las imágenes donde se ve a la joven correr para capturar a la cría de wombat.
"He atrapado un bebe wombat", declara sonriente a cámara Jones con el animal, que emite ruidos de malestar, en sus brazos.

Sam Jones sostiene a un wombat / INSTAGRAM samstrays_somewhere
La angustiada madre de la cría observa a distancia la escena hasta que la influente decide dejar libre al pequeño marsupial.
Los wombats, que son unos herbívoros regordetes de hasta un metro de largo, patas gruesas, pelo marrón, cola corta y hábitos nocturnos, no son una especie amenazada, pero en los últimos años afrontan problemas de salud debido a la propagación de la sarna.
El vídeo se hizo viral en las redes sociales, donde los usuarios australianos mostraron su indignación contra la estadounidense, quien ha bloqueado su cuenta de Instagram.
"En Australia, la fauna autóctona está protegida por ley, e interferir con ella de esta manera es ilegal. ¡Instamos a las autoridades australianas a que exijan responsabilidades a Sam Jones!", pide este jueves el usuario worldanimalnews.
Por su parte, Yolandi Vermaak, quien se describe como veterinaria rescatista de wombats, pide la expulsión de la turista.
"Eres una visitante. Al actuar de esta manera nos has faltado completamente al respeto como australianos y a nuestra hermosa fauna", publica Vermaak en Instagram.
La polémica ha llegado hasta el Gobierno australiano, cuya ministra de Exteriores, Penny Wong, calificó este jueves de "horribles" las imágenes y dijo que son las autoridades de inmigración las que tienen que estudiar una posible deportación.
El vídeo "era horrible. Dejaré las preguntas (sobre si la influente debería ser deportada) a (el ministro de Inmigración) Tony Burke y a las autoridades, pero, en serio, dejen al wombat en paz (...) Creo que cualquiera que lo hubiera visto habría pensado: dejen al wombat en paz. Déjalo con su madre", declaró la ministra durante una entrevista con un programa matutino del canal Seven Network.
Según la Ley de Protección Ambiental y de Bioseguridad de 1999, es ilegal dañar o capturar cualquier especie silvestre nativa en Australia y puede acarrear multas de hasta 300.000 dólares australianos (casi 190.000 dólares o más de 174.000 euros).
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias