Tribunales

Los funcionarios de prisiones deberán pasar por una formación práctica de tres meses

Los empleados de las cárceles catalanas rinden homenaje a Núria López, la cocinera asesinada hace un año en la prisión de Mas d'Enric, en Tarragona

Los hermanos de la cocinera asesinada en Mas d'Enric: “Necesitamos que el Govern admita qué falló para cerrar el duelo”

Marcha de los trabajadores de Mas d'Enric en recuerdo de Núria López, la cocinera asesinada.

Marcha de los trabajadores de Mas d'Enric en recuerdo de Núria López, la cocinera asesinada. / ACN

J. G. Albalat

J. G. Albalat

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El conseller de Justícia, Ramon Espadaler, ha anunciado este jueves en el Parlament que su departamento trabaja en "un plan estratégico" para que los funcionarios de prisiones pasen por un curso práctico de tres meses antes de acceder a su puesto y, posteriormente, reciban formación continuada. "Una buena formación de origen y una buena formación continuada es garatía de seguridad", ha apostillado.

Esta iniciativa ha coincidido con el aniversario del asesinato de Núria López, la cocinera del centro penitenciario de Mas d'Enric (Tarragona), a manos de un preso que después se suicidó. Familiares, amigos y compañeros han rendido este jueves un homenaje en la entrada de esta cárcel, donde trabajaba. Los asistentes, entre los que se encontraban representantes de todas las prisiones catalanas, han realizado una marcha lenta con rosas blancas y velas que después han depositado junto a una pancarta con el lema 'Un año sin ti, Núria'. Francina, la funcionaria que ha ejercido de portavoz, se ha lamentado de que la situación en la cárcel de Tarragona a duras penas ha cambiado y ha calificado de "palabras vacías" el anuncio realizado el miércoles por el conseller Espadaler de que los funcionarios de prisiones serán reconocido como agentes de la autoridad.

Horas antes de este homenaje, el conseller de Justícia ha apostado en el Parlament por una formación global para los funcionarios de prisiones que se lleve a cabo "en una infraestructura adecuada". El objetivo es que la unidad que se haga cargo de esos cursillos esté operativa en el primer semestre de 2026. El conseller ha remarcado también que esta formación –que deberá ser "homologada"– debe basarse en un "periodo de prácticas de al menos tres meses con una tutoría".

Apuesta por el régimen abierto

Este plan se enmarca, según la Conselleria de Justícia, en un enfoque global del ámbito penitenciario que incluye, además de la formación para los funcionarios, la apuesta por el régimen abierto o de semilibertad (solo ir a dormir), nuevas medidas de seguridad y mejora de la convivencia. En respuesta a una interpelación sobre acciones penales alternativas formulada por el diputado de los Comuns, Andrés Garcia Berrio, Espadaler ha asegurado que "ve margen para un acuerdo parlamentario en materia de formación y de medio abierto". Y sobre la intención de que a los funcionarios de prisiones se les reconozca como agentes de la autoridad, ha insistido en que la formación y la profesionalización es, en este contexto, el eje central: "Una oportunidad de mejorar el sistema significa una mayor seguridad para los trabajadores públicos y un mejor clima en los centros penitenciarios".