Educación en Catalunya

Docentes catalanes piden recuperar la tercera hora de Filosofía en primero de Bachillerato

La plataforma Docents de Filosofia denuncia que Catalunya es la comunidad que menos horas destina a esta materia en Bachillerato, con dos horas en primero y tres en segundo, frente a las seis de la mayoría de territorios

Hiba Chafraou: la alumna de Badalona que representa a Catalunya en la Olimpiada Estatal de Filosofía

"Sin unos contenidos bien asentados es imposible ser competente": los docentes señalan las grietas de los nuevos currículums

Alumnado de bachillerato.

Alumnado de bachillerato. / El Periódico

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una veintena de profesores han reclamado este jueves en el Parlament recuperar la tercera hora de Filosofía en primero de Bachillerato perdida en la reforma legislativa de 2022 y han alertado de que Catalunya es la comunidad autónoma que dedica menos horas a esa materia. Así lo han exigido en una rueda de prensa en la que miembros de la plataforma Docents De Filosofia, en representación de más de 400 profesores de Filosofía de Catalunya, han reivindicado la importancia de esta materia en el contexto educativo actual.

"La Filosofía es fundamental para crear un marco personal de comprensión de problemáticas actuales y futuras y evitar caer en simplismos demagógicos, noticias falsas o desinformaciones", ha destacado Laia Cos, miembro de la plataforma que lleva una década dedicándose a la docencia.

Cos ha advertido de que el actual modelo educativo deja a muchos estudiantes sin acceso a la Filosofía, ya que quienes optan por ciclos formativos o abandonan los estudios no llegan a cursarla. Por ello, ha defendido que la asignatura "también debería impartirse en la ESO", donde actualmente es optativa en cuarto.

Según denuncia el colectivo Docents de Filosofia, Catalunya es la comunidad que menos horas destina a esta materia en Bachillerato, con dos en primero y tres en segundo, frente a las seis de la mayoría de autonomías, las siete de Extremadura o las ocho de La Rioja.

"En la mayoría de comunidades se imparten, como mínimo, tres o cuatro horas de Filosofía en primero de Bachillerato", ha señalado Mercè Garcia, docente con casi 30 años de experiencia.

Ante este escenario, los profesores han elaborado un decálogo para garantizar la calidad de la Filosofía en la educación catalana, donde también piden aumentar la presencia de la materia de Cultura y Valores a todos los cursos de la ESO con un mínimo de dos horas semanales en cada uno.