Educación en Catalunya
Docentes catalanes piden recuperar la tercera hora de Filosofía en primero de Bachillerato
La plataforma Docents de Filosofia denuncia que Catalunya es la comunidad que menos horas destina a esta materia en Bachillerato, con dos horas en primero y tres en segundo, frente a las seis de la mayoría de territorios
Hiba Chafraou: la alumna de Badalona que representa a Catalunya en la Olimpiada Estatal de Filosofía
"Sin unos contenidos bien asentados es imposible ser competente": los docentes señalan las grietas de los nuevos currículums

Alumnado de bachillerato. / El Periódico


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Una veintena de profesores han reclamado este jueves en el Parlament recuperar la tercera hora de Filosofía en primero de Bachillerato perdida en la reforma legislativa de 2022 y han alertado de que Catalunya es la comunidad autónoma que dedica menos horas a esa materia. Así lo han exigido en una rueda de prensa en la que miembros de la plataforma Docents De Filosofia, en representación de más de 400 profesores de Filosofía de Catalunya, han reivindicado la importancia de esta materia en el contexto educativo actual.
"La Filosofía es fundamental para crear un marco personal de comprensión de problemáticas actuales y futuras y evitar caer en simplismos demagógicos, noticias falsas o desinformaciones", ha destacado Laia Cos, miembro de la plataforma que lleva una década dedicándose a la docencia.
Cos ha advertido de que el actual modelo educativo deja a muchos estudiantes sin acceso a la Filosofía, ya que quienes optan por ciclos formativos o abandonan los estudios no llegan a cursarla. Por ello, ha defendido que la asignatura "también debería impartirse en la ESO", donde actualmente es optativa en cuarto.
Según denuncia el colectivo Docents de Filosofia, Catalunya es la comunidad que menos horas destina a esta materia en Bachillerato, con dos en primero y tres en segundo, frente a las seis de la mayoría de autonomías, las siete de Extremadura o las ocho de La Rioja.
"En la mayoría de comunidades se imparten, como mínimo, tres o cuatro horas de Filosofía en primero de Bachillerato", ha señalado Mercè Garcia, docente con casi 30 años de experiencia.
Ante este escenario, los profesores han elaborado un decálogo para garantizar la calidad de la Filosofía en la educación catalana, donde también piden aumentar la presencia de la materia de Cultura y Valores a todos los cursos de la ESO con un mínimo de dos horas semanales en cada uno.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Huelga de Rodalies Renfe en Catalunya, hoy en directo: horarios, servicios mínimos y última hora de los trenes afectados