Alimentación
Adiós a los cereales: este es el desayuno sano que recomienda el nutricionista Antonio Escribano
¿Qué alimentos exportan las empresas catalanas y qué países los compran?
¿Cenas fruta o ensalada? Ángela Quintas explica por qué estos alimentos no son tan beneficiosos como crees

El nutricionista Antonio Escribano en Canal Sur / YouTube Canal Sur
El desayuno es una de las comidas que más debate ha generado en los últimos años. Aunque es muy común el argumento de que es la más importante del día, los nutricionistas se han desmarcado de este tópico y han asegurado que tan solo es una comida más.
El nutricionista Antonio Escribano ha participado en el programa 'Salud al día' de Canal Sur para ofrecer una opción de desayuno saludable e intentar hacer entender a la población que hay que dejar los azúcares y bollería a un lado y apostar por ingredientes nutritivos. Para ello, da una opción bastante asequible en la dieta mediterránea: una tostada con tomate y aceite y jamón.
"La dosis justa"
"A esa primera hora de la mañana estamos recibiendo uno cuantos componentes que están haciendo, digamos, la obertura de la ópera que es comer durante el día. Y el aceite de oliva, junto con esa proteína que tiene el jamón y junto con el licopeno del tomate, al final componen una pequeña cancioncita que al organismo le sienta estupendamente", ha asegurado el nutricionista.
Además, ha detallado que hay que darle especial importancia a las porciones y a comer despacio. "Muy masticado y no en grandes cantidades. Cuando veo que la gente se pone una tostada que es como la suela de un zapato y le echa medio litro de aceite... Claro, al final, eso tiene calorías y eso engorda. La dosis justa", ha recordado,
A este desayuno también se le puede incluir un yogur, un vaso de leche o una fruta. "Un poquito de lácteo añadiría yo a ese desayuno. Un vasito de leche entera para que tenga vitaminas 'A', 'D' y 'K'. Tiene un tres por ciento de grasa, que es relevante; sin embargo, tiene todas las vitaminas que tiene la grasa", ha dicho Escribano en Canal Sur. "No tiene por qué ser de golpe. Podemos tomar la leche o un yogur a media mañana. Podemos tomar una fruta una hora antes de comer", ha añadido-
Comer una fruta también puede servir para hacernos olvidar los antojos de dulce, según ha explicado este nutricionista. "El desayuno extendido, que yo lo llamo así, sienta mucho mejor que un bloque de desayuno importante, que eso hace que la insulina, el azúcar y la glucosa baje, y luego no comer nada hasta mediodía. Más vale ir sosteniendo la glucosa durante la mañana", ha finalizado.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los nuevos fármacos para la obesidad son efectivos para la insuficiencia cardíaca y los trastornos de salud mental
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó