Movilidad
Usuarios de la R2 Nord de Rodalies crean una plataforma para denunciar el "declive" de su línea
Denuncian la supresión de trenes en hora punta, retrasos constantes y falta de información cuando hay incidencias
El 22 de marzo habrá una gran movilización ciudadana en diferentes ciudades
El Govern defiende su gestión en Rodalies pero admite que han saltado "todas las alarmas"
Paneque espera "mejoras" en la información al usuario de Rodalies ya este mes de marzo

Uno de los carteles que la plataforma Salvem la R2 Nord colgó en las estaciones de la línea / Anna Mas


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
Contemplaban con cierto pasmo lo que pasaba en otras líneas y tocaban madera para que la suya, la R2 Nord, aguantara bien como había hecho siempre. Pero las cosas empezaron a cambiar hace más o menos un año, abrieron un chat y se creó una conversación diaria en la que se advertían de incidencias, trenes que no venían, retrasos... "Es una línea con poca frecuencia de paso, y quizá por eso las incidencias eran muy poco frecuentes. Pero aquello se acabó", relatan desde la nueva asociación Salvem l'R2 Nord. Su grito se une al de entidades hermanas, como Dignitat a les Vies y Trens Dignes en las Terres de l'Ebre, o Perquè no ens fotin el tren en la R3, la línea que sube a la Cerdanya pasando por Vic y Ripoll. Todos ellos coincidirán el 22 de marzo en una gran movilización ciudadana de la que este miércoles se conocerán más detalles.

Un tren en la estación de França / Europa Press
Las cosas, según el relato de un portavoz de la entidad, están así: "Para decirlo claramente, la verdad es que la gente está flipando con lo que está sucediendo con la R2 Nord. Desde hace un año, el empeoramiento de la línea ha sido brutal. Desaparecen trenes que estaban programados y anunciados, hay constantes retrasos que antes eran anecdóticos. Puede ser que sea un efecto colateral de las obras de Montcada". Se refiere al soterramiento de vías en el municipio, una reivindicación ciudadana histórica con un coste superior a los 500 millones de euros.
A reventar
La R2 Nord va del aeropuerto de El Prat a Maçanet-Massanes por Granollers, pasando por municipios como Cardedeu o Sant Celoni. Un poco como la R1, pero por el interior y sin las vistas del mar. El problema, siempre según el relato de los viajeros, se agrava a partir de Granollers, donde los trenes se reducen y los males se multiplican. Además de la eliminación de trenes en hora punta y los retrasos, también denuncian "masificación de gente en los vagones", falta de información, parones largos del servicio y "estaciones con infraestructuras deficientes".

Uno de los trenes que surcan las vías catalanas / Oscar Bayona
Todas estas molestias, señalan, están causando "problemas laborales y de conciliación laboral", además de "consecuencias sistémicas y económicas en el ámbito regional, ya que impide una conexión real de la segunda corona metropolitana". Por todo ello, los viajeros reclaman mayor frecuencia de paso, cumplir con las inversiones previstas para mejorar el servicio y trenes suficientes para poder asumir la demanda en una zona, aseguran, en la que la población ha crecido mucho en los últimos años.
Varios ayuntamientos de la zona, como los de Mollet, Cardedeu, Les Franqueses o Granollers, han aprobado mociones de apoyo a la plataforma. Está previsto que hagan lo propio este mes de marzo los plenarios municipales de la Llagosta, Montcada i Reixac, Montmeló i Llinars. "No queremos ir contra nadie -señala un portavoz-, tan solo queremos recuperar la normalidad y que la R2 Nord vuelva a ser la línea de siempre".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias