Alzhéimer y cine
La superación de los miedos inspira la octava edición del 'Brain Film Fest' de Barcelona
Barcelona crea un 'hub' del alzhéimer para avanzar en la investigación de la enfermedad
Un macroestudio buscará nuevos genes del alzhéimer en el mayor banco de cerebros de la Península

Imagen de archivo de una edición del 'Brain Film Fest' de Barcelona. / Enric Fontcuberta / Efe


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La octava edición del 'Brain Film Fest', el certamen de cine internacional impulsado por la Fundación Pasqual Maragall sobre el cerebro, aborda la superación de los miedos y cómo la Inteligencia Artificial (IA) y las redes sociales afectan en la salud mental y cerebral.
El festival, que se celebra del 12 al 16 de marzo en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), se lleva a cabo en el marco de la Semana Mundial del Cerebro con el objetivo de promover la divulgación científica y reunir propuestas de cine internacional relacionadas con este órgano.
Así lo ha explicado este miércoles en la presentación del festival la presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, que ha señalado que la intención del certamen es estimular el debate sobre el conocimiento del cerebro.
En este sentido, Maragall ha destacado que este año la temática del festival se centrará en la superación de las limitaciones que provoca el miedo, "que hoy en día está muy vinculado a preocupaciones sociales como la política, la tecnología o el cambio climático".
El programa del festival incluye más de 40 producciones con 11 largometrajes y 21 cortometrajes, además de mesas redondas y talleres que "expandirán la experiencia cinematográfica para explorar el miedo como herramienta humana de superación y fuerza motriz para el cambio".
Una de las propuestas cinematográficas que aborda este tema en esta edición del 'Brain Film Fest' es '2073', una producción británica que presenta "una distopía sobre la manipulación a través de las redes sociales, la recesión democrática, el auge del neofascismo, la catástrofe climática o la intrusión de la tecnología de vigilancia".
Entre las novedades que ha presentado Maragall destaca una colaboración con el Parque Sanitario de Sant Joan de Déu, "que trabaja para eliminar el estigma de las enfermedades mentales" y albergará una jornada especial de proyecciones y talleres en el marco del festival.
En paralelo, el documentalista Nicolas Philibert, autor de una trilogía sobre la salud mental rodada en centros psiquiátricos de París, recogerá el Premio Especial del 'Brain Film Fest' 2025 en la inauguración del festival, donde también se proyectará su última película, 'La máquina de escribir y otras fuentes de problemas', el punto final de la trilogía que comenzó en 2023.
Otras proyecciones que se podrán ver durante el certamen son el documental 'Javier Cercas y el impostor', de Catherine Bernstein, sobre "la mentira como forma de construcción de vida"; el preestreno de la película 'Morlaix', de Jaime Rosales, o 'Desmontando un elefante', de Aitor Echeverría, que habla sobre los procesos de rehabilitación por un problema de adicción.
El 'Brain Film Fest' está impulsado por la Fundación Pasqual Maragall, y coorganizado con Minimal Films, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros